Logo

Atlixco, el Pueblo Mágico de Puebla con una vista increíble al volcán Popocatépetl

En Atlixco se podrá apreciar de cerca del volcán de Popocatépetl en este Puebla mágico de Puebla

5 julio, 2025
Atlixoc la cuna de las flores, el pueblo mágico para observar de cerca el volcán de Popocatépetl Foto: México desconocido / Expedia
Atlixoc la cuna de las flores, el pueblo mágico para observar de cerca el volcán de Popocatépetl Foto: México desconocido / Expedia

Puebla. – Cerca de un poblado de Puebla, se puede apreciar, de cerca, grandes vistas hacia el volcán de Popocatépetl, ya sea de diferentes ángulos, desde una terraza o hasta lo más alto de la punta de un cerro. Atlixco, apodado como “La Cuna de las Flores”, es un pintoresco Pueblo Mágico, que se caracteriza por su abundante flora, un clima agradable, sus atractivos turísticos y su agradable clima.

Dicho poblado se localiza al centro del oeste de Puebla, que converge con el volcán Popocatépetl, es un lugar de mucha actividad comercial y turística, y que también se cataloga por contar el mejor clima del mundo. Rodeado de una combinación única de monumentos históricos y exuberante vegetación.

Viveros de Flores en Antlixco Foto: México Desconocido
Viveros de Flores en Antlixco Foto: México Desconocido

¡Recibe las últimas noticias!

 ¿Qué hacer en el Pueblo Mágico de Atlixco?

A solo 40 minutos desde Ciudad de Puebla, hay que tomar por la autopista de Atlixco, llamada Vía Atlixcáyotl por la carretera federal. El tiempo de viaje es alrededor de una hora.

Parte de la magia del pueblo mágico de Atlixco, mas que solo su cercanía por el volcán Popocatépetl, es tradición por las flores. En sus tracciones, cuenta; con balnearios que ofrecen aguas medicinales, que provienen del mismo volcán.

Uno de los atractivos, más conocidos de Atlixco, se destaca por su arquitectura colonia, la Iglesia de Santa María de la Asunción de Acapetlahuacan, un recinto del siglo XVI. La fachada porta un estilo estético de la influencia gótica, así como un portal de peregrinos, una línea de cruces.

Iglesia de Santa María de la Asunción de Acapetlahuacan Foto: México ddesconocido
Iglesia de Santa María de la Asunción de Acapetlahuacan Foto: México ddesconocido

Otro recinto religioso que se conoce en Atlixco es el Ex Convento del Carmen, cuyo sitio se encuentra el Museo de las Culturas del Vall de Atlixco; que exhibe objetos prehispánicos, así como también en el Museo de Santa Clara, cuenta con vistas que admirar el arte sacro de principios del virreinato.

Por último, un postre típico de la zona y que vale mucho la pena probar, es probar un rico helado en la Heladería Ximitil, un puesto reconocido de más de 70 años, y cuenta con distintos sabores para probar. Desde lo más tradicional, hasta lo más exótico, como el helado de pitaya, flor de cempasúchil, ponche, entre otros sabores.

helados de la Heladería Ximitil Foto: México
helados de la Heladería Ximitil Foto: México

¿Dónde ver el volcán Popocatépetl en Atlixco?

En lo alto del Cerro de San Miguel, se encuentra la Capilla Miguel Arcángel, construido en el siglo XVI, un punto de reunión en la van varios peregrinos, a las distintas actividades de la fe.

Pero lo que más se resalta de este lugar sagrado, se podrá apreciar de muy cerca el volcán de Popocatépetl, ahí mismo ofrece una vista panorámica que junto con el volcán Iztaccíhuatl, otorgan grandes vistas a paisajes naturales.

Vista del cerro de San Miguel con volcán Popocatépetl Foto: México Desconocido
Vista del cerro de San Miguel con volcán Popocatépetl Foto: México Desconocido

Enlaces patrocinados