¿Cuáles son algunos Pueblos Mágicos cerca de Atlacomulco?
Conoce cuáles son los Pueblos Mágicos más cercanos a Atlacomulco, estos son sus atractivos turísticos y sus características

Atlacomulco es uno de los muchos municipios del Estado de México. Cerca de este se encuentran algunos Pueblos Mágicos que sin duda debes visitar, pues son ideales para pasar un buen fin de semana.
Si estás buscando un lindo Pueblo Mágico para conocer y explorar, ya sea en compañía de amigos o familia. A continuación, te compartimos cuáles son los Pueblos Mágicos cerca de Atlacomulco.
El Oro
El Pueblo Mágico de El Oro se encuentra a tan solo 30 minutos de Atlacomulco. Cuenta con un pasado minero que lo ha convertido en un gran destino turístico, aquí encontrarás señoriales edificios que cautivan la atención de los visitantes y los incitan a buscar mayores referencias de su apasionante historia.
En su cocina local te encontrarás con barbacoa y carnitas; o bien mole, rojo o verde, con carne de guajolote.
Atractivos turísticos:
- Capilla de Santa María de Guadalupe.
- Cascada "El Mogote".
- Centro Artesanal.
- Dulcería Los Refranes.
- Estación de Tren.
- Museo de la Minería.
- Parque Acuático Tepetongo.
- Presa Brockman.
- Presa Villa Victoria.
- San José del Rincón.
- Santuario La Mesa.
- Socavón San Juan.
- Teatro Juárez.
- Tapaxco.

Aculco
El Pueblo Mágico de Aculco está a 30 minutos de viaje desde Atlacomulco. Este se caracteriza por estar entre montañas, peñas y cascadas, donde el sol inunda de luz las calles, callejones y se refleja en sus blancas paredes.
Su gastronomía te ofrecerá ricas enchiladas aculquenses, barbacoa, carnitas, mole; o bien escamoles, cremas, y quesos. Como postres se encuentran los dulces de leche, jamoncillos y panadería.
Atractivos turísticos:
- Casa de Cultura.
- Casa Hidalgo.
- Cascada La Concepción.
- Cascada Tixhiñu.
- Hacienda Arroyo Zarco.
- Hacienda Ñadó.
- Peña y Presa de Ñadó.
- Parroquia y Ex Convento de San Jerónimo.
- Puente Colorado.
- Santa Ana Matlavat.
- San Lucas Totolmaloya.
- Santuario del Señor de Nenthé.

Tepotzotlán
El Pueblo Mágico de Tepotzotlán se encuentra a aproximadamente 1 hora y 25 minutos de Atlacomulco. Este lugar aún conserva su toque provinciano en donde y durante los fines de semana sus calles se llenan de mercaditos, puestos de comida, de tapetes y de pinturas para descubrir la diversidad cultural de este lugar.
Aprovecha para probar ricas quesadillas de hongos, flor de calabaza y tomar un tequila en un jarrito con piña y chile piquín en el mercado municipal.
Atractivos turísticos:
- Acueducto de Tepotzotlán, Arcos del sitio, o arcos de Xalpa.
- Cañada de Cisneros.
- Ex Convento de San Francisco Javier.
- Iglesia de San Francisco Javier.
- Iglesia de San Pedro Apóstol.
- Museo Nacional del Virreinato.
- Parque Estatal Sierra de Tepotzotlán.
- Parque Xochitla.
- Plaza de las Artesanías.
- Plaza de la Cruz.
- Parroquia de San Pedro Ápostol.

Valle de Bravo
El Pueblo Mágico de Valle de Bravo se encuentra a 1 hora y 42 minutos de Atlacomulco. Cuenta con un clima templado todo el año y está rodeado de hermosos paisajes boscosos que en sus cercanías también son el refugio invernal de la mariposa monarca.
Atractivos turísticos:
- Lago.
- Plaza principal.
- Parroquia de San Francisco de Asís.
- Santa María Ahuacatlán.
- Museo Arqueológico.
- Monte Alto.
- Spas y centros de meditación.
- Deportes terrestres.
