Conoce los Pueblos Mágicos de Nayarit que tienen playa
Entérate aquí de las actividades que puedes hacer en las playas de estos Pueblos Mágicos de Nayarit y cómo llegar


Nayarit es un estado que combina historia, tradición y playas espectaculares, ideales para quienes buscan turismo de sol y mar. Entre sus destinos más atractivos se encuentran tres pueblos mágicos que se distinguen por su belleza natural y su rica cultura: Sayulita, San Blas y Compostela.
Cada uno ofrece experiencias únicas, desde deportes acuáticos y ecoturismo, hasta mercados artesanales y gastronomía local. Estos destinos permiten a los visitantes conectar con la naturaleza y la historia, mientras disfrutan de la hospitalidad típica de la región.
¡Recibe las últimas noticias!
Pueblo Mágico Sayulita: Surf, arte y ambiente bohemio
Sayulita es reconocida a nivel internacional por sus olas perfectas para surfistas de todos los niveles, así como por su ambiente relajado y bohemio. Además de practicar surf, los turistas pueden recorrer el Mercado de Artesanías para adquirir productos locales hechos a mano, como joyería, ropa y souvenirs.

La gastronomía es otro atractivo, con restaurantes que ofrecen pescados y mariscos frescos, tacos de pescado y ceviches, ideales para degustar después de un día en la playa.
Para llegar, desde Tepic, la capital de Nayarit, se puede tomar la carretera federal 200 hacia Bahía de Banderas, atravesando pequeñas poblaciones hasta llegar a Sayulita en aproximadamente 1 hora y media. También hay transporte público directo desde Puerto Vallarta y Nuevo Vallarta, con combis y autobuses que recorren la ruta diariamente.

Pueblo Mágico San Blas: Historia, naturaleza y biodiversidad
San Blas, antiguo puerto colonial, se destaca por su valor histórico y su riqueza natural. El Parque Nacional La Tovara ofrece recorridos en lancha por los manglares, donde se pueden observar aves exóticas y cocodrilos. Las playas de la región, como Bahía de Matanchen, brindan espacios tranquilos para relajarse o practicar pesca deportiva.
La gastronomía local es un punto fuerte, con platillos tradicionales como el pescado zarandeado y los sopes de ostión.
Para llegar desde Tepic, se toma la carretera federal 15 hacia Santiago Ixcuintla, luego se continúa por la carretera estatal 76 hasta San Blas. El trayecto dura aproximadamente 2 horas y media, y es posible realizarlo en auto particular, autobús intermunicipal o servicios turísticos que ofrecen transporte directo desde la capital nayarita.

Pueblo Mágico Compostela: Tradición, playas y cultura
Compostela combina la arquitectura colonial con playas vírgenes cercanas, como:
- Isla del Coral.
- Punta Custodio.
- Playa Chacala.
- Playa Platanitos.
- Playa Las Cuevas.
- Rincón de Guayabitos.
- Los Ayala.

Estas zonas son perfectas para practicar snorkel, paseos en kayak o simplemente disfrutar del mar y la naturaleza.
El centro del pueblo ofrece espacios culturales como el Museo de Compostela y la Casa de la Cultura, que permiten a los visitantes conocer la historia y tradiciones de la región.
Desde Tepic, la ruta más directa es por la carretera federal 200 hacia el sur, desviándose por la carretera estatal 70 hasta llegar a Compostela en unos 45 minutos.
También existen opciones de transporte público con autobuses locales que salen de la central de Tepic, así como taxis o servicios privados para quienes prefieren mayor comodidad.

