El Pueblo Mágico más bonito de Nayarit, con grandes festividades
Descubre cuál es el Pueblo Mágico más bonito que se encuentra en Nayarit, estos son sus características y atractivos turísticos

Justo al sur de la costa de Nayarit se encuentra un pequeño paraíso acompañado del mar, arena blanca, acantilados, ríos, lagunas y los esteros plenos de vida marítima, ideal para disfrutar de unas mini vacaciones.
Si estás buscando visitar alguno de los pueblitos mágicos de Nayarit, debes conocer cuál es el más recomendable. A continuación, te compartimos cuál es el Pueblo Mágico más bonito de Nayarit.

¡Recibe las últimas noticias!
Sayulita, Pueblo Mágico
Sayulita es un Pueblo Mágico de Nayarit que se caracteriza por tener una hermosa playa, siendo muy concurrida por los que practican surf y en donde disfrutarás de grandes atardeceres.
Este destino es particularmente especial para el romance, ya sea para una escapada, una luna de miel o bien celebrar una boda.
Además, es muy popular por contar con diversas festividades como:
- Festival Sayulita: del 30 enero al 3 febrero, con cortometrajes, películas, bebidas, gastronomía, activación física y el gran concierto; todo esto en la playa.
- Torneo de Pesca de Orilla de Sayulita: del 25 al 26 mayo.
- Día de Muertos: el 1 y 2 de noviembre, con exposición de altares, peregrinaciones y procesión nocturna al panteón.
- Surf Open Sayulita: el 22 de noviembre, es una competencia de la Liga mexicana de abierto de surf.
- Fiestas Patronales de Nuestra Señora de Guadalupe: del 1 al 12 de diciembre, son nueve días de peregrinaciones.

¿Qué hacer en el Pueblo Mágico de Sayulita?
En Sayulita puedes aprovechar para visitar sus lugares más turísticos y realizar actividades recreativas como lo siguiente:
- Campamento tortuguero Sayulita.
- Cerro del Mono.
- Bailar cumbia.
- Hacienda Jaltempa.
- El Estadio o Unidad Deportiva.
- Paisaje del Rey.
- Panteón de Sayulita.
- Playas: Kestos Malpaso, Muertos, y Patzcuarito.
- Plaza Pública.
- Practicar surf.
- Rutas de ciclismo de montaña.
- Salón Ejidal.
- Sitios de anidación (avistamiento de aves y avistamiento de ballenas).

¿Cómo llegar a Sayulita?
Sayulita se encuentra ubicado en el municipio de Bahía de Banderas. Colinda al norte con el Municipio de Compostela, al este con el Estado de Jalisco, al sur y oeste con el océano Pacífico.
Por carretera, la Autopista del Pacífico es la principal vía de acceso y comunica desde Tepic por la autopista Tepic-San Blas.
De norte a sur el estado es atravesado por la Carretera Federal 15, y en la costa sur, la Carretera Federal 200 enlaza a los destinos de Bahía de Banderas y Compostela con Puerto Vallarta y Tepic.
