Islas que se convirtieron en Pueblos Mágicos en México
Estos inusuales Pueblos Mágicos se ubican en islas en las costas de México, siendo obligatorio conocerlos al menos una vez por ser destinos únicos en el mundo


Actualmente, México cuenta con 177 Pueblos Mágicos distribuidos por los diversos estados. Desde increíbles pueblos coloniales hasta paisajes naturales asombrosos, los Pueblos Mágicos son una muestra de la diversidad turística de la República Mexicana.
No obstante, es desconocido para muchos que hay Pueblos Mágicos ubicados en islas, siendo los más inusuales, pero también de los más emocionantes para conocer. Ya sean hermosas islas soleadas en el Caribe o increíbles islotes conservados en tradición y cultura, estas localidades son únicas en todo el país.
A continuación, te presentamos los Pueblos Mágicos en islas de México que tienes que visitar al menos una vez en la vida, siendo destinos ideales para disfrutar en cualquier época del año.
¡Recibe las últimas noticias!

¿Cuáles son las islas que se convirtieron en Pueblos Mágicos?
En total, son 5 Pueblos Mágicos ubicados en islas de México; aquí te comentamos un poco de cada una, incluyendo sus atractivos y principales aspectos llamativos.
Mexcaltitán, Nayarit
Al noroeste de Nayarit se encuentra la isla de Mexcaltitán, siendo cuyo nombre significa significa "casa de los mexicanos", siendo el Pueblo Mágico más antiguo de la lista, pues fue uno de los primeros destinos en recibir este nombramiento en 2001.
Rodeado por la Laguna de Mexcaltitán, este pequeño pueblo conserva apenas poco menos de mil habitantes, pero ofreciendo una tranquilidad sin igual gracias a sus hermosos paisajes naturales rodeados de agua.
Además, este pueblo en verdad parece un espacio congelado en el tiempo, con estrechas calles rodeadas de casitas de aspecto antiguo con techos de teja roja. Para llegar a este Pueblo Mágico, se debe tomar una lancha y navegar aproximadamente 15 minutos por la laguna.

También llamada "la Venecia de México", pues en temporada de lluvias sus calles se inundan y se pueden recorrer en pangas, sus principales atractivos son el templo de San Pedro y San Pablo del siglo XIX, así como la Casa China, una importante tienda en la segunda mitad del siglo XIX.
Para los más curiosos, también se puede conocer el Museo del Origen, una casona de 1815 que resguarda una colección de piezas arqueológicas encontradas en la región y algunos códices que narran la fundación de la isla.
Los precios para poder llegar rondan los $100 pesos por persona. El lugar es ideal para desconectarse totalmente debido a su naturaleza, también para degustar la deliciosa gastronomía a base de mariscos.

Isla Mujeres, Quintana Roo
Isla Mujeres es uno de los puntos más hermosos y turísticos de Quintana Roo. Este paraíso caribeño es el primer lugar en el país en ver el amanecer y en recibir el Año Nuevo. Obtuvo el nombramiento de Pueblo Mágico en 2015.
Además, posee grandes arrecifes, playas con aguas turquesa, fina arena blanca y un oleaje tranquilo, siendo una de las playas más hermosas de México. Inclusive, su Playa Norte está catalogada como una de las mejores del mundo por su alberca marina.
La forma más fácil de llegar es cruzar usando el ferry de Puerto Juárez, Cancún, que hace un recorrido de 15 minutos. Algunas actividades que se pueden realizar son buceo y/o snorkel, nado con tiburón ballena y delfines, recorrer acantilados, escalar la tirolesa o paseos en bicicleta.

Isla Aguada, Campeche
Desde el año 2020, esta isla en la que los piratas se refugiaban después de haber cometido sus atracos se convirtió en uno de los Pueblos Mágicos de Campeche. Este hermoso punto del Golfo de México es perfecto por sus aguas tranquilas y playas vírgenes, ideal para descansar bajo el sol.
A pesar de su historia, hoy es un lugar increíble para disfrutar de la naturaleza. Asimismo, no es enteramente una isla, ya que este pequeño pueblo pesquero se encuentra ubicado en una barra que separa las aguas del Golfo de México y la Laguna de Términos.
Eso sí, esa isla o no, el lugar regala paisajes asombrosos mediante sus manglares donde observar garzas y cigüeñas, así como por sus avistamientos de delfines. Así, Isla Aguada es la definición de desconexión y tranquilidad que una isla puede ofrecer.

Cozumel, Quintana Roo
También en el Caribe Mexicano, pero ahora frente a Playa del Carmen, se ubica Isla Cozumel, nombrado Pueblo Mágico en 2023, sobresaliendo por sus largas playas vírgenes de arena blanca y aguas turquesas.
En Cozumel, o también llamada "tierra de golondrinas", se podrán conocer vestigios mayas, bucear en su maravilloso arrecife y divertirse en el parque temático Pueblo del Maíz, que ofrece un recorrido interactivo con muestras de la gastronomía, música, danza, leyendas, mitología y artesanías mayas.
Su territorio mide unos 15 kilómetros de ancho por 56 de largo y gran parte del mismo está cubierto de espesa selva. Al igual que Isla Mujeres, la forma más común y sencilla para llegar a Cozumel es abordar un ferry, el cual zarpa desde Playa del Carmen.

Puerto Balleto, Nayarit
Puerto Balleto representa la magia de la transformación. Antes una prisión, ahora es un Pueblo Mágico, nombramiento que se ganó en 2023, siendo de las locaciones más nuevas en tener el título. De esta forma, es un símbolo ambiental, de historia, de cultura y excursionismo de bajo impacto, en donde se promueve la naturaleza.
Algunas de las atracciones principales son safaris fotográficos, visitas al mirador Punta Halcones, senderismo y bici de montaña a monumentos como el Cristo Rey o el faro.
De momento, solo es posible visitar Puerto Balleto contratando un paquete turístico todo incluido que parte en ferry desde Mazatlán, Sinaloa o San Blas, Nayarit.
