Valle de los Cirios, uno de los tesoros naturales más bonitos de Baja California; qué hacer
Si disfrutas de la naturaleza, debes visitar el Valle de los Cirios en Baja California alguna vez, conoce todo lo que puedes hacer y su reglamento

El Valle de los Cirios, ubicado en Baja California, es un área natural protegida y se ha convertido en uno de los tesoros naturales mejor conservados del mundo. Cuenta con una gran extensión y su paisaje se compone por el cirio.
Si tienes curiosidad por conocer un poco más esta área ubicada en Baja California. A continuación, te compartimos todos los detalles acerca del Valle de los Cirios en Baja California.

¡Recibe las últimas noticias!
Valle de los Cirios, en Baja California
El Valle de los Cirios es una de las áreas protegidas de México con mayor extensión, pues cuenta con más de 2.5 millones de hectáreas. Aquí se pueden admirar diversos tipos de vegetación de zonas áridas que contrastan con el mar del Pacífico y del Golfo de California.
Cuenta con una biodiversidad representativa de la Península de Baja California, incluyendo numerosas especies endémicas que no se encuentran en otras regiones de México.
El acceso es por la carretera Transpeninsular (carretera federal no 1). Inicia en el km 118 del tramo Lázaro Cárdenas Parador Punta Prieta. Por el Golfo de California por la carretera federal 5 en el tramo Puertecitos Laguna Chapala. Al sur en el Paralelo 28 por la carretera Transpeninsular.

¿Qué se puede hacer en el Valle de los Cirios?
Dentro de este valle puedes realizar las siguientes actividades:
- Caminata/Senderismo.
- Educación Ambiental.
- Fotografía de naturaleza.
- Observación de Aves.
- Observación de flora y fauna.
Los prestadores de servicios recomiendan visitar en otoño e invierno, como también a inicios de primavera para realizar las actividades.
Durante el verano se recomienda usar sombrero o gorra, chamarra y botas.

Reglamento al visitar el Valle de los Cirios
Al visitar el Valle de los Cirios hay una serie de reglas que debes respetar:
- Respetar al personal y las instalaciones.
- Respetar los senderos y señales.
- No correr, empujar ni gritar.
- No tocar las plantas ni los animales.
- No tocar ni molestar a los berrendos.
- No consumir alimentos, cigarrillos, chicles dentro de la estación.
- Se prohíbe entrar en estado de ebriedad y con bebidas alcohólicas.
- No acceder con armas.
