Logo
Aguascalientes

Real de Asientos, Aguascalientes: qué hacer un fin de semana en el Pueblo Mágico que guarda historia bajo tierra

Catacumbas, túneles mineros, miradores coloniales y una cocina única te esperan en este encantador Pueblo Mágico de Aguascalientes, ideal para una escapada de fin de semana

3 julio, 2025
Conoce los mejores lugares para comer en Real de Asientos, Aguascalientes. Foto: Cortesía
Conoce los mejores lugares para comer en Real de Asientos, Aguascalientes. Foto: Cortesía

Real de Asientos, Pueblo Mágico de Aguascalientes, ofrece una mezcla perfecta de historia, cultura y naturaleza ideal para una escapada de fin de semana. Este destino invita a sus visitantes a recorrer sus calles, conocer su legado minero y disfrutar de su cálida gastronomía.

Si buscas un lugar cercano para desconectarte y vivir experiencias auténticas, Real de Asientos tiene todo para cautivarte con sus rincones llenos de tradición y belleza.

¡Recibe las últimas noticias!

Un vistazo al Pueblo Mágico Real de Asientos en Aguascalientes

Situado en el estado de Aguascalientes en México, el Pueblo Mágico Real de Asientos, es conocido por su pasado minero y su atmósfera colonial que lo llevó a ser reconocido como Pueblo Mágico.

Su historia se remonta al siglo XVII, cuando la minería impulsó su desarrollo. Hoy, sus calles empedradas y construcciones antiguas, mantienen vivo ese legado, ofreciendo a los visitantes un viaje en el tiempo.

Real de Asientos en Aguascalientes, México. Foto: cortesía.
Real de Asientos en Aguascalientes, México. Foto: cortesía.

Lugares imperdibles que puedes visitar en un fin de semana

Para aprovechar al máximo un fin de semana en Real de Asientos, es fundamental incluir en tu itinerario visitas a sus sitios más emblemáticos como la Iglesia de Guadalupe es un punto de encuentro cultural e histórico, con su imponente arquitectura colonial y su papel central en las festividades religiosas del pueblo.

A pocos pasos, las catacumbas, ofrecen una experiencia única para los amantes de la historia y el misterio, pues representan un sistema subterráneo que revela mucho sobre las tradiciones y creencias de la región.

No puedes perderte tampoco los túneles subterráneos y antiguas minas, que fueron el motor económico de Real de Asientos durante siglos. Algunas de estas minas ahora funcionan como museos o espacios para recorridos guiados, donde puedes conocer el trabajo de los mineros y la vida cotidiana de aquella época.

Túneles subterráneos y Pinacoteca en Real de Asientos, Aguascalientes. Foto: cortesía.
Túneles subterráneos y Pinacoteca en Real de Asientos, Aguascalientes. Foto: cortesía.

Caminar por estos pasajes es como viajar al pasado, respirando la esencia de un pueblo forjado por el esfuerzo y la perseverancia.

La Casa de la Cultura es otro punto clave para comprender la identidad local, ya que ahí se organizan exposiciones, talleres y eventos que promueven las artes y tradiciones. Además, los miradores alrededor del pueblo ofrecen vistas panorámicas que permiten apreciar la belleza natural y la arquitectura colonial que lo caracteriza, ideales para fotografías y momentos de relajación.

Interior de la iglesia de Guadalupe en Real de Asientos, Aguascalientes. Foto: cortesía.
Interior de la iglesia de Guadalupe en Real de Asientos, Aguascalientes. Foto: cortesía.

Gastronomía y artesanía local: sabores e identidad de Real de Asientos

La cocina tradicional de Real de Asientos es un verdadero reflejo de su historia y raíces. Sus platillos se preparan con recetas transmitidas por generaciones, utilizando ingredientes locales que le dan un sabor auténtico y casero.

Uno de los imperdibles es el chile relleno de queso de tuna, una especialidad regional que sorprende por su sabor dulce y picosito. También puedes disfrutar de tamal de acelgas, pozole rojo estilo Aguascalientes, sopa de flor de calabaza y barbacoa cocida en penca de maguey, que se sirve especialmente los fines de semana.

Pozole rojo estilo Aguascalientes. Foto. cortesía.
Pozole rojo estilo Aguascalientes. Foto. cortesía.

Para los que gustan del postre, los dulces de leche, las cocadas, las frutas cristalizadas y los panes tradicionales horneados en leña son ideales para cerrar una buena comida o llevar como recuerdo.

Si buscas dónde comer bien durante tu visita, hay opciones locales que ofrecen sabor, hospitalidad y precios accesibles. Entre los más recomendados están:

  • Restaurante Puente Nacional, ubicado frente al Museo del Minero, reconocido por preparar el icónico conejo a la chichimeca y chiles rellenos tradicionales.
  • Cocina Económica Lupita, una fonda muy popular entre los locales por su comida casera abundante y sabrosa, ubicada en Plaza Juárez.
  • Restaurante Plaza Juárez, junto a la parroquia principal, famoso también por platillos típicos como el conejo a la chichimeca y gorditas.
  • Restaurante Bar Real de Minas, en el centro del pueblo, con menú regional y bebidas en un ambiente relajado.
Restaurante Puente Nacional en Real de Asientos. Foto: cortesía.
Restaurante Puente Nacional en Real de Asientos. Foto: cortesía.

Además, en la plaza principal y alrededores encontrarás puestos de antojitos donde probar enchiladas, tacos dorados, quesadillas y otras delicias en un ambiente más casual y cercano con la comunidad.

Consejos para tu viaje a Real de Asientos

Para alojarte, el pueblo ofrece opciones, desde acogedores hoteles boutique hasta casas de huéspedes con encanto. Se recomienda llevar ropa cómoda y prepararse para un clima templado durante el día y fresco en las noches.

La mejor época para visitar es durante el otoño y la primavera, cuando el clima es más agradable y se celebran festivales culturales que enriquecen la experiencia.

Aquí te dejamos unas recomendaciones para que tengas un buen viaje a Real de Asientos. Foto: cortesía.
Aquí te dejamos unas recomendaciones para que tengas un buen viaje a Real de Asientos. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados