Sinaloa lanza el Nodo de Innovación para impulsar la economía del conocimiento
Sinaloa impulsa su economía del conocimiento con el lanzamiento del Nodo de Innovación, una plataforma digital que conecta ciencia, tecnología y empresa para fortalecer el desarrollo económico.

¿Quieres resumir esta nota?
Sinaloa da un paso decisivo hacia la economía del conocimiento con el lanzamiento del Nodo de Innovación Sinaloa, una plataforma digital impulsada por el Gobierno del Estado a través de CONFÍE que integrará por primera vez el catálogo de investigación, desarrollo tecnológico e innovación generados por la comunidad científica y empresarial del estado.
La herramienta se presentará oficialmente durante la Expo-Científica 2025 “Segundo Encuentro Estatal hacia la Vinculación”, el próximo 25 de noviembre, en el Auditorio Magno de COBAES y los Laboratorios de CONFÍE-CCS.
Nodo de Innovación Sinaloa fortalecerá la economía del conocimiento
El Nodo de Innovación Sinaloa busca consolidarse como una plataforma pública y abierta que vincule a investigadores, tecnólogos, empresarios y emprendedores para transformar el conocimiento en soluciones reales y oportunidades de negocio con potencial de crecimiento.
De acuerdo con el Dr. Carlos Karam Quiñones, director general de CONFÍE, el proyecto marca una nueva etapa en el desarrollo económico de Sinaloa:
“Con el Nodo de Innovación comienza una era donde ciencia, empresa y gobierno trabajan juntos para generar mayor valor agregado y superar el modelo productivo primario”, señaló.
Vinculación entre academia, industria y gobierno
El Nodo de Innovación facilitará la localización de proyectos científicos, tecnologías disponibles y productos en desarrollo que pueden fortalecer la competitividad de los sectores productivos.
El Dr. Cristóbal Chaidez Quiroz, investigador del CIAD Culiacán, destacó la importancia del proyecto como punto de encuentro entre la ciencia y el sector empresarial:
“El Gobierno actúa como facilitador de la innovación, conectando a quienes generan conocimiento con quienes lo transforman en soluciones de impacto”.
Plataforma digital para la innovación aplicada
La plataforma integrará una base de datos dinámica y accesible con información sobre proyectos, mecanismos de colaboración y áreas de oportunidad, fortaleciendo la articulación entre academia, empresa y gobierno.
El presidente del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa, Héctor Ley Pineda, afirmó que la iniciativa generará ventajas competitivas:
“Todo lo que mejore la eficiencia de las empresas es bienvenido; este Nodo abrirá un sinfín de nuevas oportunidades”.
Innovación con impacto económico y social
El Nodo de Innovación Sinaloa se perfila como un motor de progreso, al fomentar la transferencia de conocimiento y el desarrollo tecnológico con impacto económico y social.
Con esta acción, Sinaloa reafirma su compromiso con un modelo de crecimiento sustentado en la ciencia, la tecnología y la colaboración, posicionándose como referente nacional en innovación aplicada.










