Logo

UAdeO y ACNUR impulsan la Cátedra “Sergio Vieira de Mello” fortalecen empatía y derechos humanos en la comunidad Lince

La Universidad Autónoma de Occidente promueve una formación humanista y solidaria a través de la colaboración con ACNUR en favor de las personas en situación de desplazamiento.

7 noviembre, 2025
El Rector Dr. Pedro Flores Leal inauguró la Cátedra “Sergio Vieira de Mello” reafirmando el compromiso social de la UAdeO.
El Rector Dr. Pedro Flores Leal inauguró la Cátedra “Sergio Vieira de Mello” reafirmando el compromiso social de la UAdeO.

Con el propósito de fortalecer la formación humanista y el compromiso social de la comunidad universitaria, la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) dio inicio a la Cátedra “Sergio Vieira de Mello”, promovida por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la propia institución, en la Unidad Regional Los Mochis.

Durante la apertura, el Rector de la UAdeO, Dr. Pedro Flores Leal, destacó la relevancia de que las universidades sean espacios donde se promueva la empatía, la solidaridad y el respeto a los derechos humanos, reafirmando el compromiso de la institución con la inclusión y la atención a las poblaciones en situación de vulnerabilidad.

“Invito a las y los jóvenes Linces a involucrarse en acciones de voluntariado, porque eso fortalece su formación integral y contribuye a un entorno más justo y humano”, expresó el Rector.


Estudiantes y docentes participaron activamente en el Curso-Taller sobre atención a personas en condición de desplazamiento.
Estudiantes y docentes participaron activamente en el Curso-Taller sobre atención a personas en condición de desplazamiento.

Suscribirme Newsletter

Conferencia y curso-taller del ACNUR

Como parte de las actividades de esta cátedra, que se enmarca dentro de la Semana Estatal del Conocimiento e Innovación Sinaloa 2025, se llevó a cabo la conferencia “Principios Rectores del Desplazamiento Interno”, impartida por José Antonio Mendoza, Oficial Asistente de Protección, y Luis Therán Urdaneta, Asistente de Protección Comunitaria del ACNUR.

Asimismo, se desarrolló el Curso-Taller sobre Atención a Personas en Condición de Desplazamiento Interno, con el propósito de fortalecer las capacidades institucionales y comunitarias para la atención y acompañamiento a quienes enfrentan situaciones de desplazamiento.

La comunidad Lince de la Unidad Regional Los Mochis se sumó a las actividades de la Cátedra ACNUR-UAdeO con gran entusiasmo.
La comunidad Lince de la Unidad Regional Los Mochis se sumó a las actividades de la Cátedra ACNUR-UAdeO con gran entusiasmo.

Los representantes del ACNUR enfatizaron los impactos sociales y emocionales del desplazamiento interno, así como la importancia de la sensibilización y la acción solidaria frente a esta problemática.

Participación activa de la comunidad universitaria

La jornada contó con la asistencia de estudiantes, docentes y autoridades universitarias, entre ellos el Director de la Unidad Regional Los Mochis, M.C. Ricardo Bojórquez Grijalva; la Coordinadora de la Cátedra, Dra. Rosa María Lizárraga Durán; la Subdirectora Académica, M.C. Yuniva Montiel Ayala; el Subdirector Administrativo, Ing. Eleazar Luna Barraza; y la Directora de la Unidad de Educación Virtual, Dra. Virginia López Nevárez.

Con la implementación de esta cátedra, la UAdeO reafirma su compromiso con los valores humanistas que guían su quehacer académico y social, contribuyendo a la construcción de una comunidad universitaria más consciente, empática y solidaria.

1 / 3
Imagen 1
2 / 3
Imagen 2
3 / 3
Imagen 3

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias