Sinaloa aplicará pruebas gratuitas de desarrollo a más de 280 mil niños con el proyecto EDI
El Proyecto EDI permitirá detectar de forma temprana trastornos y garantizar atención en Centros de Estimulación Temprana.

Culiacán, Sinaloa.- Con el lanzamiento del Proyecto EDI (Evaluación de Desarrollo Infantil), anunciado por el gobernador Rubén Rocha Moya, Sinaloa se convierte en el primer estado de México en implementar de manera obligatoria esta estrategia de salud para garantizar el bienestar y desarrollo de niñas y niños.
El programa beneficiará a más de 280 mil infantes, desde el primer mes de nacidos hasta los 5 años y 11 meses, con el objetivo de detectar de manera temprana trastornos o espectros del neurodesarrollo.
Los casos detectados serán canalizados a los Centros de Estimulación Temprana del DIF Sinaloa, donde recibirán tratamiento especializado. El servicio será totalmente gratuito y se ofrecerá en 82 unidades de salud distribuidas en los 20 municipios del estado.
Inclusión y educación personalizada
El gobernador Rocha destacó que ningún niño será discriminado en las escuelas, pues la evaluación busca apoyar su desarrollo y promover la inclusión educativa. “Esto no determina si un niño va o no a la escuela, sino cómo debe ser atendido con educación personalizada”, subrayó.

Evaluaciones por etapas en preescolar y educación inicial
La secretaria de Educación, Gloria Himelda Félix Niebla, informó que el programa comenzará en octubre con alumnos de tercer grado de preescolar, en noviembre y diciembre con los de segundo grado, y en enero-febrero de 2026 con los de primero.
A partir de marzo de 2026 se aplicará a niñas y niños de educación inicial, es decir, de 1 mes a 2 años 11 meses que asisten a guarderías y estancias infantiles.
Trastornos que detectará el Proyecto EDI
El secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, explicó que la prueba permitirá identificar alteraciones en:
- Lenguaje y conocimiento
- Desarrollo social
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
- Trastornos del espectro autista
- Habilidades motoras finas y gruesas
El Proyecto EDI representa un avance histórico en México, pues nunca antes un estado había implementado de forma obligatoria una evaluación integral de desarrollo infantil.
“El EDI es una inversión en el presente y futuro de las nuevas generaciones. Con esta estrategia, Sinaloa se coloca a la vanguardia nacional en salud infantil”, resaltó González Galindo.