Inician solicitudes para servicio social de bachillerato en Villa Juárez con programa de alfabetización del ISEJA
Jóvenes de preparatorias apoyarán en la enseñanza básica a personas en situación de rezago educativo

En Villa Juárez, Navolato, inició la convocatoria para que estudiantes de nivel bachillerato realicen su servicio social como asesores en el programa de alfabetización, primaria y secundaria que impulsa el Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos (ISEJA).
La técnica docente Leticia García López informó que esta invitación se extiende a alumnos de diferentes preparatorias de la localidad, como la Preparatoria de la UAS, COBAES, la Escuela Intercultural y el CBTA 261, con la finalidad de fortalecer las acciones comunitarias de enseñanza.
Requisitos sencillos para participar
El único requisito para los interesados es tener disposición para apoyar a la comunidad. Los asesores podrán colaborar en dos modalidades: incorporando a educandos al programa —con un mínimo de 15 personas— o brindando asesorías dos veces por semana en círculos de estudio.
Los beneficiarios del programa son personas de 15 años en adelante que no concluyeron su educación básica. Los niveles que se atienden abarcan alfabetización, primaria y secundaria.
Experiencia de aprendizaje mutuo
La docente resaltó que este tipo de servicio social ofrece a los jóvenes una experiencia enriquecedora, ya que no se trata de asumir un rol de maestros, sino de facilitadores del aprendizaje.
“El año pasado, cuando trabajamos con estudiantes del CBTA 261, ellos pudieron conocer la vida de personas en condiciones de vulnerabilidad y eso les hizo reflexionar y valorar más lo que tienen. No solo enseñan, también aprenden de los educandos”, destacó García López.
Duración y espacios de atención
El servicio social tiene una duración aproximada de ocho meses, iniciando en octubre y concluyendo en mayo. Los asesores prestarán su apoyo en puntos estratégicos como la ludoteca, el CBTA 261 y otros círculos de estudio de la comunidad.
La convocatoria se mantiene abierta para todos los jóvenes de bachillerato que deseen sumarse a este esfuerzo, con la certeza de que además de cumplir con un requisito escolar, estarán contribuyendo al derecho a la educación y al desarrollo comunitario en Villa Juárez.
El programa está dirigido por Rubén Miranda López, titular del ISEJA y José María Inzunza Quiñonez responsable del programa en el municipio de Navolato.