Arranca la fiesta por el 494 aniversario de Culiacán con cultura, arte y deporte
Culiacán festeja desde hoy y hasta el 29 de septiembre su 494 aniversario con unión ciudadana y reactivación económica


Culiacán, Sinaloa.- Con un programa nutrido de más de 150 actividades culturales, deportivas, artísticas y cívicas, este lunes iniciará la Conmemoración del 494 Aniversario de Culiacán, una celebración que refleja la fuerza de la participación ciudadana y el trabajo conjunto de instituciones públicas, sectores económicos y agrupaciones sociales.
494 aniversario de Culiacán: una celebración para toda la familia
El programa surge de las propuestas recibidas por parte de comerciantes, vendedores ambulantes, universidades, cámaras empresariales y organismos culturales, integrados en un Comité Ciudadano que unió esfuerzos para diseñar una cartelera que busca no solo fortalecer la identidad local, sino también impulsar la reactivación económica de la capital sinaloense.

José Valenzuela, presidente del patronato del Paseo del Ángel e integrante del Comité, destacó que este aniversario representa una oportunidad para hablar bien de la ciudad y recuperar la vitalidad del centro histórico.
"Creemos firmemente como patronato que este evento es un evento que estamos esperando todos los comerciantes de Culiacán porque va a traer desarrollo económico para el centro que tanta falta nos hace. Entonces adelante y qué viva Culiacán", expresó.
Por su parte, Karla Fernanda García Beltrán, presidenta de CANIRAC, anunció que el sector restaurantero se sumará a la Verbena Popular con platillos que representen la riqueza gastronómica de la ciudad.
"Se busca hacer de esta conmemoración un recordatorio de que lo mejor de la historia de Culiacán aún está por escribirse", puntualizó.
La diversidad de la programación contempla escenarios emblemáticos como el Paseo del Ángel, el MIA, el Parque Las Riberas, el Parque Culiacán 87, el Parque Acuático y el propio Ayuntamiento de Culiacán.
Durant la celebración para disfrutar en familia habrá:
- Teatro
- Presentaciones de libros
- Exposiciones
- Talleres
- Recitales de poesía
- Proyecciones cinematográficas
- Premios como el Coltzin
- Reconocimientos a promotores culturales como Gordon Campbell y Alicia Montaño.
El Instituto Municipal de Cultura de Culiacán (IMCC) subrayó el apoyo de instituciones como la Secretaría de Cultura, el CENART y la Cineteca Nacional, que ofrecerá siete funciones internacionales como parte del 44 Foro Internacional de Cine. También se contará con la participación artística de la Guardia Nacional, la Universidad Autónoma de Sinaloa, el ISIC, el Seminario de Cultura Mexicana y La Crónica.
Las actividades iniciaron este lunes 22 de septiembre y concluirán el lunes 29 con la tradicional misa conmemorativa en Catedral, en un ambiente donde la cultura, la historia y la convivencia se entrelazan para celebrar a Culiacán y su gente.
Más allá de recordar el pasado, la Conmemoración del 494 Aniversario de Culiacán se convierte en una invitación a mirar hacia adelante: a escribir juntos las próximas páginas de la historia de una ciudad que apuesta por la unidad, la creatividad y el desarrollo compartido.