Logo

Culiacán honra a Protección Civil y víctimas del 19S con gran acto solemne

Autoridades de Sinaloa rinden homenaje en el Día Nacional de Protección Civil con una emotiva ceremonia en Culiacán

19 septiembre, 2025
Culiacán honra a Protección Civil y víctimas del 19S con gran acto solemne.
Culiacán honra a Protección Civil y víctimas del 19S con gran acto solemne.

Culiacán, Sinaloa.– En el marco del Día Nacional de Protección Civil, autoridades civiles y militares encabezaron una emotiva ceremonia cívica en la explanada del Palacio de Gobierno de Culiacán, Sinaloa, en memoria de las víctimas de los sismos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y 2017 en la Ciudad de México.

Culiacán conmemora el Día Nacional de Protección Civil con emotiva ceremonia cívica

Durante el acto, el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, izó la bandera nacional a media asta como símbolo de respeto y recuerdo. Navarrete Cuevas asistió en representación del Poder Ejecutivo del Estado de Sinaloa.

Director del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas
Director del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas

El evento contó con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado y de las fuerzas armadas:

El magistrado Jesús Iván Chávez Rangel, presidente del Supremo Tribunal de Justicia.

El diputado Kristiam Alexis Espinoza García, por parte del Congreso del Estado.

El coordinador municipal de Protección Civil, Jesús Bill Mendoza Ontiveros.

El comandante del 94 Batallón de Infantería de la Novena Zona Militar, coronel Manfred Rodríguez Quiroz.

Y el capitán Miguel Galindo Albino, en representación de la Fuerza Aérea Mexicana.

Representantes de los tres poderes del Estado y de las fuerzas armadas
Representantes de los tres poderes del Estado y de las fuerzas armadas
Día Nacional de Protección Civil Sinaloa recuerda los sismos del 85 y 2017
Día Nacional de Protección Civil Sinaloa recuerda los sismos del 85 y 2017

¿Por qué se conmemora el Día Nacional de Protección Civil?

El 19 de septiembre se estableció como una fecha para honrar la memoria de quienes perdieron la vida y reconocer el trabajo incansable de los cuerpos de emergencia y rescate durante dos de los sismos más devastadores en la historia reciente de México.

El primero ocurrió en 1985, marcando un antes y un después en la cultura de protección civil del país. El segundo, en 2017, revivió el dolor y puso nuevamente a prueba la solidaridad y preparación de la ciudadanía.

Este día también tiene como objetivo fomentar la cultura de prevención y respuesta ante desastres naturales, recordando la importancia de estar preparados ante posibles emergencias sísmicas o climáticas.


1 / 14
Imagen 1
2 / 14
Imagen 2
3 / 14
Imagen 3
4 / 14
Imagen 4
5 / 14
Imagen 5
6 / 14
Imagen 6
7 / 14
Imagen 7
8 / 14
Imagen 8
9 / 14
Imagen 9
10 / 14
Imagen 10
11 / 14
Imagen 11
12 / 14
Imagen 12
13 / 14
Imagen 13
14 / 14
Imagen 14

Temas de esta nota
Enlaces patrocinados
×