¿Afectará el Huracán Lorena a Sinaloa?
El Huracán Lorena avanza hacia Baja California Sur con probabilidad de incrementarse a categoría 2 en las próximas horas; estos serán sus posibles efectos en Sinaloa


El huracán Lorena continúa su trayectoria hacia Baja California Sur como categoría 1, pero con posibilidad de incrementarse a categoría 2 en las próximas horas. En el caso de Sinaloa, no se espera que impacte directamente, pero si que ocasione lluvias y remanentes en el estado.
De acuerdo al meteorólogo Juan Espinosa, el huracán se localiza a 200 km al oeste de las costas cercanas a ciudad Constitución en Baja California Sur, con vientos de 120 km/hr. Asimismo, es posible que llegue a las costas como tormenta tropical gracias a los cambios de temperatura en las aguas.
Así, en Sinaloa estos remanentes generarán una zona de baja presión sobre a sierra en el norte y centro del estado, con una estimación de lluvias para las próximas 24 horas y 36 horas, ósea, los días jueves 4 y viernes 5 de septiembre.
¡Recibe las últimas noticias!
Efectos del huracán Lorena en Sinaloa
Espinosa señala que en las primeras 24 horas se esperan lluvias en la zona sur de Sonora y norte de Sinaloa, específicamente en los municipios de Ahome, Juan José Ríos y El Fuerte. Estas precipitaciones serán de 22 mm, incrementándose el viernes hasta 50 mm.
A las 06:00 horas, Lorena se localizaba aproximadamente a 165 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas y a 345 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lázaro. Igualmente, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que Lorena ocasionará lluvias en:
- Lluvias intensas en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa (de 75 a 150 milímetros)
- Lluvias muy fuertes en Baja California, Nayarit y Jalisco (de 50 a 75 mm)
Además, se esperan rachas de viento 100 a 120 km/hr en costas de Baja California Sur, y de 40 a 60 km/hr en el Golfo de California, Sonora, Sinaloa y Jalisco. El oleaje será elevado con 4.5 a 5.5 metros de altura en BCS, y de 2.0 a 3.0 m en Sinaloa y Nayarit.

Protección Civil activa medidas de prevención
Roy Navarrete Cuevas, director estatal de Protección Civil, señaló que Sinaloa se encuentra en fase verde preventiva, realizando acciones de monitoreo permanente en los municipios. “Hoy vamos a estar en Los Mochis, solamente de manera preventiva, para sesionar el consejo municipal y analizar el comportamiento de este fenómeno. La prevención es fundamental para nosotros”, señaló.
De momento, se han desplegado 88 equipos en puntos estratégicos del estado: 35 en Los Mochis, 32 en Culiacán y 21 en Mazatlán. Estas brigadas están equipadas con camiones de desazolve, pipas, bombas centrifugas y grúas, completamente listas para actuar en caso de emergencias.
Navarrete también indicó que sobre el posible cruce del ciclón hacia el Mar de Cortés dependerá de las condiciones atmosféricas, pudiendo ocurrir en la madrugada del viernes 5 de septiembre. Por ello, recordó la importancia de mantenerse informado y dar seguimiento puntual a los avisos oficiales.
