Logo

Navolato celebra 43 años de historia, identidad y orgullo

La celebración del aniversario 43 de Navolato reúne tradición y futuro

25 agosto, 2025
La celebración por el 43 aniversario de la municipalización de Navolato ha sido un éxito. Fotos: Cortesía.
La celebración por el 43 aniversario de la municipalización de Navolato ha sido un éxito. Fotos: Cortesía.

Navolato no siempre fue municipio. Hace 43 años, aquel 27 de agosto de 1982, los navolatenses recibieron con júbilo el decreto que les daba autonomía.

Hasta entonces, habían sido sindicatura de Culiacán, y el sueño de tener su propio gobierno se sentía lejano. 

"Queríamos que nos tomaran en cuenta, que nuestras necesidades tuvieran respuesta aquí mismo", recuerdan aún algunos ciudadanos como don Esteban Guzmán que vivió ese momento.


¡Recibe las últimas noticias!

Ese día marcó un antes y un después. La gente salió a las calles con música de banda, celebrando la municipalización como si se tratara de un triunfo propio. Y lo era.

Porque la municipalización no vino sola: se construyó con marchas, peticiones y el esfuerzo de quienes creyeron que Navolato merecía brillar con nombre propio.

El vivo orgullo del municipio

Como parte de los festejos de aniversario, se realizaron algunos torneos deportivos. Foto: Cortesía.
Como parte de los festejos de aniversario, se realizaron algunos torneos deportivos. Foto: Cortesía.

Hoy, cuatro décadas después, ese orgullo sigue vivo. Este 2025, Navolato festeja su aniversario número 43 con una serie de actividades que mezclan deporte, cultura, música y convivencia familiar, una manera de recordar de dónde se viene y hacia dónde se quiere ir.

El arranque de las celebraciones se vivió en la Plazuela Vicente Guerrero con un programa deportivo que reunió a jóvenes y veteranos en torneos de fútbol, voleibol y box.

"Es bonito ver a los muchachos llenando la cancha, porque así empezó Navolato: con ganas, con energía y con unión", comenta don Manuel, vecino de toda la vida.


El domingo, el ambiente cambió de ritmo con el tradicional Bazar de Jóvenes Emprendedores. Entre puestos de ropa, antojitos y artesanías, decenas de familias recorrieron la plazuela, apoyando a los nuevos talentos del municipio.

"Esto es Navolato: gente trabajadora que empieza desde abajo", dijo Maritza, una emprendedora que participó con su stand de repostería.


Un gran programa de celebración

Los cuadros de danza también se presentaron con gran éxito. Foto: Cortesía.
Los cuadros de danza también se presentaron con gran éxito. Foto: Cortesía.

Pero la fiesta apenas comienza. Durante toda la semana, Navolato se vestirá de tradición con festivales de danza, música de banda, exposiciones de pintura y hasta callejoneadas que llenarán de música las calles principales.

Entre los más esperados, el día de mañana martes 26 habrá un recorrido encabezado por bandas locales como Los Plebes de Navolato, que sonarán fuerte para recordar que aquí la identidad también se canta.

La celebración no olvida la reflexión. En estos días, se presentará de manera virtual el libro Historia Incompleta de Navolato de Pablo Sainz Garibaldi, y se abrirán espacios para reconocer el trabajo de mujeres y jóvenes emprendedores. Porque este aniversario no solo revive el pasado, también siembra semillas para el futuro.

El libro de Pablo Jaime Sainz Garibaldi es La Historia Incompleta de Navolato que se presentará de forma virtual.
El libro de Pablo Jaime Sainz Garibaldi es La Historia Incompleta de Navolato que se presentará de forma virtual.

El orgullo de ser navolatense

La gente asistió cada día de celebración para disfrutar de la dicha de ser navolatense. Foto: Cortesía.
La gente asistió cada día de celebración para disfrutar de la dicha de ser navolatense. Foto: Cortesía.

El miércoles 27, como cada año, se llevará a cabo la Sesión Solemne de Cabildo y la tradicional partida de pastel en la plazuela. Ahí, familias enteras se darán cita para compartir un momento sencillo, pero lleno de significado.

"Es como si todos fuéramos parte de un cumpleaños colectivo", dice entre risas la señora Lupita, que no se pierde ninguna edición.


El alcalde Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza ha dicho que la fecha es una oportunidad para "reafirmar el orgullo de ser navolatenses", pero más allá de los discursos oficiales, lo cierto es que la fiesta se vive en las calles, entre la gente. Son ellos quienes, con su esfuerzo diario, mantienen viva la historia de un municipio joven, pero con raíces profundas.

Navolato celebra 43 años de ser dueño de su destino. Y aunque todavía quedan retos por enfrentar, las voces de su gente coinciden en algo: "Aquí siempre hemos sabido salir adelante".

Porque si algo ha enseñado la historia de este municipio, es que cuando hay unión, la esperanza nunca falta. Y como dice el dicho, "pueblo que recuerda su origen, asegura su camino".

1 / 43
Imagen 1
2 / 43
Imagen 2
3 / 43
Imagen 3
4 / 43
Imagen 4
5 / 43
Imagen 5
6 / 43
Imagen 6
7 / 43
Imagen 7
8 / 43
Imagen 8
9 / 43
Imagen 9
10 / 43
Imagen 10
11 / 43
Imagen 11
12 / 43
Imagen 12
13 / 43
Imagen 13
14 / 43
Imagen 14
15 / 43
Imagen 15
16 / 43
Imagen 16
17 / 43
Imagen 17
18 / 43
Imagen 18
19 / 43
Imagen 19
20 / 43
Imagen 20
21 / 43
Imagen 21
22 / 43
Imagen 22
23 / 43
Imagen 23
24 / 43
Imagen 24
25 / 43
Imagen 25
26 / 43
Imagen 26
27 / 43
Imagen 27
28 / 43
Imagen 28
29 / 43
Imagen 29
30 / 43
Imagen 30

Enlaces patrocinados