No habrá aumento de 18 pesos en tarifas de transporte público en Sinaloa
¡Es falso! Autoridades aclararon que no hará un aumento de 18 pesos en las tarifas de transporte público en Sinaloa, como se difundió en redes sociales


El gobierno de Sinaloa aclaró que no habrá un aumento de 18 pesos en las tarifas del transporte público en el estado, después de que en redes sociales se difundiera el rumor sobre un supuesto 'tarifazo'.
En conferencia de prensa, el director de Vialidad y Transporte del Estado, Marco Antonio Osuna Moreno, señaló que es totalmente improcedente la tarifa de 18 pesos solicitada por los concesionarios del transporte urbano en Sinaloa.
¡Recibe las últimas noticias!
Detalló que las autoridades se encuentran dialogando con los concesionarios para acordar un aumento tarifario que no afecte el bolsillo de la ciudadanía, e incluso hay disposición para mantener la tarifa especial de 3.50 pesos a estudiantes.
El funcionario explicó que los estudios y resolución de este tema son tarea de una comisión especializada, en la que no participa la dirección a su cargo. Una vez que se emita una resolución, sea positiva o negativa, "lo haremos saber de inmediato".

Esta aclaración se da después de que se difundiera en redes la solicitud de concesionarios de aumentar la tarifa del transporte público de 12.50 a 18 pesos, lo que representaría un incremento del 44%, el cual las autoridades consideran "improcedente e ilógico", además de ser rechazado por la ciudadanía, que considera que el servicio actual no justifica el encarecimiento.
Preparan credenciales para estudiantes
El director de Vialidad de Sinaloa también anunció que el próximo lunes 11 de agosto iniciará la renovación y expedición de nuevas credenciales inteligentes, que permitirán a los estudiantes de todos los niveles obtener descuento en el servicio de transporte urbano.
Tan solo el ciclo escolar anterior se extendieron 126 mil credenciales en todo Sinaloa para estudiantes de todos los niveles.

La vigencia de las tarjeta en el caso de estudiantes de nivel medio superior y superior es de un semestre, mientras que para primaria y secundaria se renuevan de forma anual.