Descubre por qué el Softbol femenil ya es motor de comunidad y esperanza en Navolato y Villa Juárez
Convocan al Torneo Estatal en categorías Master, Súper Master y Decanas del 15 al 17 de agosto

Con el objetivo de promover el deporte, fortalecer el tejido social y reconocer la trayectoria de mujeres deportistas sinaloenses, la Asociación de Softbol del Estado de Sinaloa, en coordinación con la Liga de Softbol Experiencia y Juventud, lanzó la convocatoria oficial al Torneo Estatal de Softbol Femenil, que se celebrará del 15 al 17 de agosto en el municipio de Navolato.
Este evento, respaldado por el Ayuntamiento de Navolato, reunirá a equipos de las categorías Master, Súper Master y Decanas, integrados por jugadoras veteranas con una destacada trayectoria tanto a nivel local como nacional.
Se trata de uno de los torneos más importantes del calendario deportivo sinaloense, tanto por su nivel competitivo como por su valor social. En estos torneos las jugadoras de Villa Juárez siempre tienen un papel destacado.
¡Recibe las últimas noticias!
“Este torneo no solo reconoce a mujeres que han hecho historia en el softbol de Sinaloa, también es una plataforma para unir comunidades a través del deporte, especialmente en zonas donde hace falta esperanza y unidad”, expresó Juan Manuel Sainz, promotor deportivo en Navolato.

Deporte que transforma realidades
Navolato y, particularmente, la sindicatura de Villa Juárez, son reconocidos por su amplia tradición en el softbol femenil. En estas comunidades, donde la población ha enfrentado retos derivados de la inseguridad y la desigualdad social, el deporte ha funcionado como un canal de contención, organización y desarrollo comunitario.
Durante décadas, el softbol ha sido uno de los principales motores de cohesión para niñas, jóvenes y mujeres adultas que, más allá de competir, encuentran en el campo de juego un espacio seguro, de identidad y crecimiento.
Desde ligas infantiles hasta equipos de alto rendimiento, cientos de mujeres en la región han hecho del softbol una manera de construir comunidad.
Un torneo de alto nivel y con proyección nacional
La expectativa es que participen equipos representativos de los 20 municipios de Sinaloa, con jugadoras que han brillado en selecciones estatales y nacionales. De acuerdo con la organización, los campeones de cada categoría obtendrán su pase directo al torneo nacional, lo cual eleva aún más el nivel de competencia.
La logística está diseñada para ofrecer un evento de primer nivel, con campos adecuados, arbitraje profesional y servicios para las jugadoras y visitantes. Además, se espera que este torneo sirva como vitrina para nuevas generaciones que aspiran a seguir el ejemplo de las veteranas.
Más que un torneo, una celebración comunitaria
El softbol femenil ha demostrado ser una de las manifestaciones deportivas más queridas por la afición navolatense. Cada juego convoca a familias completas, exjugadoras, entrenadores, y jóvenes promesas, generando un ambiente de celebración que fortalece el sentido de pertenencia.
Este torneo estatal no será la excepción: más allá de la competencia, será una fiesta deportiva, cultural y social que mostrará el poder del deporte como herramienta de transformación en contextos marcados por la adversidad.
Informes e inscripciones:
Pedro Razo – 667 119 5013
Juan Manuel Sainz – 667 489 4506