Logo

Empleo en Sinaloa 1er semestre 2025: entre desafíos y nuevas oportunidades

El empleo en Sinaloa cayó -1.7% en el primer semestre de 2025, pero sectores como servicios sociales, transporte y comercio muestran señales de recuperación y oportunidades para crecer.

25 julio, 2025
Sinaloa frente al empleo: retos, aprendizajes y nuevas oportunidades. Foto: Cortesía
Sinaloa frente al empleo: retos, aprendizajes y nuevas oportunidades. Foto: Cortesía

Durante el primer semestre de 2025, Sinaloa registró un total de 598,065 personas empleadas, lo que representa una disminución de 10,376 empleos respecto al cierre de 2024. Esta caída equivale a una variación negativa del -1.7%, impactando principalmente a los hombres, con 7,472 puestos menos, y a las mujeres con una pérdida de 2,904 empleos.

Aunque el panorama general muestra una contracción, el análisis por sectores presentado por el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (CODESIN), revela áreas de oportunidad que destacan por su resiliencia y potencial de crecimiento.

¡Recibe las últimas noticias!

Sectores con mejor desempeño anual

A pesar del entorno económico retador, tres sectores lograron mantener un crecimiento sostenido:

  • Servicios sociales y comunales: registraron un crecimiento del +1.7%, sumando 1,339 nuevos empleos. Este sector incluye actividades clave para el bienestar social, como educación, salud y cultura, y demuestra la creciente demanda de servicios públicos y comunitarios.

  • Transporte y comunicaciones: con un aumento del +2.8%, aportaron 950 nuevos puestos de trabajo. El crecimiento de este sector refleja la consolidación de la logística, los servicios de mensajería y el fortalecimiento de la infraestructura digital en la región.

  • Comercio: aunque tuvo un crecimiento marginal de +0.1%, logró mantenerse en terreno positivo, con 91 nuevos empleos. El dinamismo del comercio local sigue siendo un motor importante, particularmente en zonas urbanas.

Sectores con mayor retroceso

Por otro lado, sectores como la industria de la construcción (-6.1%) y las actividades primarias (-5.1%) sufrieron pérdidas importantes. La disminución en estos sectores refleja tanto factores estacionales como condiciones estructurales que requieren atención estratégica.

¿Quiénes están trabajando en Sinaloa?

  • La mayoría de los empleos se concentra en el sector servicios (221,368 personas, el 37.0%).

  • Le siguen el comercio (154,409 empleos, 25.8%) y la industria (146,178 empleos, 24.4%).

  • Las actividades primarias representan un 12.7% del total.

Por rangos de edad, el mayor crecimiento en empleos se observó en personas de 30 a 39 años, seguido por el grupo de 20 a 29 años, lo que indica una recuperación parcial en la empleabilidad juvenil y adulta joven, de acuerdo con el análisis de CODESIN.

Áreas de oportunidad

En este contexto, Sinaloa tiene margen para fortalecer sectores estratégicos con potencial de crecimiento sostenible:

  • Impulsar el empleo juvenil con programas de formación técnica y primer empleo.

  • Aprovechar el crecimiento del transporte y los servicios sociales para desarrollar empleos de calidad.

  • Reactivar la construcción e industria primaria con incentivos para proyectos públicos y privados.

  • Digitalizar procesos y modernizar el comercio para generar mayor competitividad.

Aunque el primer semestre presentó una caída general en el empleo, los sectores de servicios sociales, transporte y comercio muestran el camino hacia una recuperación más equitativa y sostenible.

Sinaloa tiene el talento y la capacidad para transformar los retos en oportunidades si se apuesta por una política laboral enfocada en el futuro.

Empleo en Sinaloa 1er semestre 2025: entre desafíos y nuevas oportunidades

Y Tú ¿Qué opinas?

¿Qué sector consideras que tiene mayor potencial para generar empleo en Sinaloa en lo que resta del 2025?

a) Servicios sociales y comunales (educación, salud, cultura)

b) Transporte y comunicaciones (logística, mensajería, conectividad)

c) Comercio (tiendas, ventas al por menor, servicios)

d) Industria (manufactura, construcción, agroindustria)

e) Otro / No estoy seguro(a)

participa aqui


Enlaces patrocinados