Logo

Pide Rocha que presidenta Sheinbaum le compre 400 mil toneladas de maíz sinaloense

Desde el Gobierno Federal se puede adquirir el maíz para cerrar la comercialización de toda la cosecha saliente

21 julio, 2025
El gobierno Federal pudiera comprar 400 mil toneladas de maíz de Sinaloa por comercializar
El gobierno Federal pudiera comprar 400 mil toneladas de maíz de Sinaloa por comercializar

Durante su tradicional Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya reveló que solicitó directamente a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la compra de 400 mil toneladas de maíz sinaloense que aún no han sido comercializadas.

Dijo que la petición fue bien recibida y ya se encuentra en proceso de seguimiento por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), a través del secretario estatal Ismael Bello Esquivel, quien este martes viajará a la Ciudad de México.

“Le hicimos la petición a la presidenta, nos dijo que nos va a apoyar”, expresó Rocha Moya.


¡Recibe las últimas noticias!

Agradeció además la disposición del secretario federal Julio Berdegué, quien ya instruyó a su equipo para coordinar la recolección de información sobre las existencias en las bodegas.

Compra mixta beneficiaría directamente a los productores

El gobernador explicó que se plantea un esquema de adquisición mixta, en el que los bodegueros compren el maíz a los productores al precio convenido y, posteriormente, reciban un estímulo económico por parte del Gobierno Federal.

Esperan cerrar la comercialización de cosechas de maíz con buen precio
Esperan cerrar la comercialización de cosechas de maíz con buen precio

“Estamos caminando en la venta completa… ya establecimos una mecánica que nos puede servir no solamente para 200 mil, sino que puede ser que saquemos las 400 mil toneladas”, afirmó Rocha, mostrando confianza en lograr la colocación total del grano.


Precio internacional desfavorable, pero hay avance en comercialización

El secretario de Agricultura estatal, Ismael Bello Esquivel, indicó que el precio internacional actual del maíz ronda los 5 mil 750 pesos por tonelada, lo que representa un reto. No obstante, gracias a la estrategia estatal, ya se ha logrado vender más de un millón de toneladas por encima de los 6 mil pesos.

“Es el primer año que los productores sinaloenses venden por encima del precio internacional, gracias a la intervención del gobernador”, señaló Bello Esquivel.


Estimulación de lluvias mejora niveles en presas

En otro tema, el funcionario estatal informó que ya se han realizado 28 vuelos de estimulación de lluvias desde el 25 de junio, con resultados positivos. La estrategia, gestionada por el gobernador Rocha, ha logrado elevar el almacenamiento general en presas del estado a un 15.8%, cuando antes del inicio del programa apenas alcanzaba el 6%.

Destacó que presas clave como Santa María y Picachos se encuentran al 80% y 50% de su capacidad, respectivamente, lo que refuerza un pronóstico optimista para este ciclo de lluvias.

Buenas expectativas en el campo sinaloense

Tanto la estrategia de comercialización del maíz como el éxito parcial del programa de estimulación de lluvias consolidan una visión alentadora para el sector agrícola en Sinaloa. El gobierno estatal, encabezado por Rocha Moya, mantiene su compromiso de respaldo a los productores y de asegurar condiciones que fortalezcan la productividad y rentabilidad del campo.


Enlaces patrocinados