Inauguran el Puente Santa Fe: una nueva vía que transforma la movilidad en el norte de Culiacán
Con una inversión de 256.9 millones de pesos, esta obra une al sector 6 de Enero con Humaya y Santa Fe; mejora la conectividad y la calidad de vida al norponiente de la ciudad


Con el entusiasmo palpable de vecinas y vecinos que por décadas soñaron con una mejor conexión entre sus colonias, el gobernador Rubén Rocha Moya inauguró el Puente Santa Fe, una infraestructura moderna que cruza el río Humaya y conecta el sector Santa Fe y Humaya con las colonias 6 de Enero y Las Cucas.
Esta obra, abierta a la circulación este jueves 17 de julio, tuvo una inversión de 256.9 millones de pesos y no solo resuelve un problema histórico de movilidad, también simboliza el avance de una política pública con sentido social.

¡Recibe las últimas noticias!
Detalles técnicos de la obra
Durante el acto inaugural, el secretario de Obras Públicas, Raúl Montero Zamudio, detalló que el proyecto se desarrolló en dos fases.
La primera etapa consistió en la construcción de un puente de 180 metros de largo por 24 de ancho, con dos calzadas vehiculares, ciclovías seguras en ambos sentidos y banquetas amplias de 2.6 metros. Está sostenido sobre 54 pilas de cimentación profunda y 100 trabes que conforman su estructura resistente.
La segunda fase implicó la pavimentación de un tramo de 230 metros del bulevar Santa Fe, incluyendo camellones, semáforos, iluminación, rampas, mobiliario urbano y vegetación.
“Esta obra representa una solución integral a la conectividad y congestionamiento vial que por años afectó a este sector. Hoy, gracias al esfuerzo de hombres y mujeres comprometidos con su tierra, damos un paso hacia el Culiacán que soñamos”, expresó Montero.
“Una obra de impacto social”, destaca el Gobernador Rubén Rocha
En su intervención, el gobernador Rocha destacó que el puente ya se encuentra completamente operativo y listo para su uso inmediato.
“Está terminado, con todo y semáforo. Aquí no hay inauguraciones simbólicas ni de papel: está listo para que pasen autos, bicicletas y peatones. Ya no es una promesa, es una realidad”, afirmó, agradeciendo a la Comisión Federal de Electricidad por su colaboración en el retiro de obstáculos que retrasaban la apertura.
El mandatario recordó que cuando su gobierno inició, Las Cucas no tenía ni una calle pavimentada. “Hoy ya llevan cuatro. Esta es una obra pensada para las personas, para que caminen con sus mascotas, para que crucen con seguridad, para que no le tengan miedo al río cuando llueve”, dijo.
Rocha Moya aprovechó para anunciar que ya está en construcción el nuevo malecón en la margen izquierda del río Culiacán, obra que complementará esta nueva red vial.
“Esta obra nos da acceso y seguridad”, afirma beneficiaria
En representación de los vecinos, la señora Irma Yolanda Hermosillo agradeció el esfuerzo institucional que les permite dejar atrás años de aislamiento. “Antes teníamos que cruzar el río para ir a Mojolo o a Santa Fe. Cuando crecía, era imposible. Hoy todo cambió, ahora tenemos seguridad, acceso”, dijo emocionada.
Durante la proyección de un video institucional, el Gobierno del Estado subrayó que esta obra generó más de 996 empleos directos e indirectos, y forma parte del Plan Sinaloa, una estrategia de infraestructura con impacto social.
El Puente Santa Fe no es solo una conexión física entre colonias: es un puente hacia una ciudad más equitativa, moderna y humana. Una obra que encarna la visión de transformar la infraestructura en una herramienta de justicia social.