La UAS amplía su oferta semiescolarizada; gastronomía será parte de esta nueva modalidad
Con una nueva modalidad semiescolarizada, la UAS busca ampliar su oferta educativa para el próximo ciclo escolar 2025-2026


Para el próximo ciclo escolar 2025-2026, la UAS ha ampliado su oferta educativa, y en esta ocasión se une la licenciatura en Gastronomía a su nueva modalidad semiescolarizada, por lo que se convoca a personas de edad mínima de 22 años a que se inscriban en sus fechas establecidas.
Anteriormente, la UAS ha buscado ampliar su oferta educativa, al integrar siete nuevas licenciaturas al próximo ciclo escolar, con la finalidad de que más jóvenes se integren al sistema educativo.
¡Recibe las últimas noticias!
Modalidad Semiescolarizada

Esta modalidad combina las clases presenciales que combina la educación a distancia, con horarios flexibles, perfecto para quienes tiene un trabajo o tienen otras obligaciones, es por eso que la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía (FCNyG) se suma esta nueva modalidad semiescolarizada.
El secretario académico de Nutrición y Gastronomía de la UAS mencionó que, si bien los requisitos de ingreso para aquellos que se interesen en inscribirse al programa son similares a cualquiera programa que se tiene en la institución.

Enfatizó que estos trabajos se han realizado con el apoyo del rector, el doctor Jesús Madueña Molina, dentro del Plan de Desarrollo Institucional , y se apega al nuevo modelo educativo UAS 2022, y esto representa una oportunidad para darle cobertura a toda la comunidad sinaloense.
Dedicado a la población de México, a los jóvenes que quieran estudiar, pues se ha decidido, haciendo un análisis de pertinencia de la modalidad, abrir o diversificar nuestra oferta dentro de nuestra Facultad, así lo menciono el secretario académico de Nutrición y Gastronomía de la UAS.
Detalles del trámite
Así mismo el académico universitario detalló que la duración de esta licenciatura es de cuatro años y que ya pueden acudir a la Facultad para realizar el trámite:
El próximo sábado 17 de mayo a los que se inscribieron en la modalidad, podrán realizar su examen de admisión, aunque es importante informar que al ser un programa nuevo se desconoce para algunas personas su existencia por lo que podrán inscribirse después, sin importar que ya haya pasado la evaluación.

Requisitos para inscribirte en la modalidad semiescolarizada
Si bien los requisitos para inscribirte a esta modalidad, son similares a cualquier programa, para esta modalidad en específico, si se pide como requisito, por ser semiescolarizada, tener una edad mínima de 22 años para poder cursarla, lo que incrementa la oportunidad de abrir puertas a jóvenes o adultos que quieren seguirse preparando.

“Dentro del perfil de egreso, pero también como la misión y visión que tiene no solamente la Facultad, sino también la propia Licenciatura, pues esto abre las puertas a poder posicionar no solamente la gastronomía de la región, la gastronomía del país de manera profesional, donde los jóvenes adquieren".
Ahora que ya lo sabes, no pierdas la oportunidad de formar parte de la nueva modalidad semiescolarizada en la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía (FCNyG) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), realiza tu trámite
.