Logo
CFE

¿Cuáles son las Tarifas Domésticas de CFE y cuál se aplica en Sinaloa?

Entérate de cuáles son las Tarifas Domésticas establecidas por la CFE, te compartimos cuál es la aplicable en Sinaloa y sus características

7 mayo, 2025
Esta es la tarifa doméstica de la CFE aplicable en Sinaloa. Foto: CFE.
Esta es la tarifa doméstica de la CFE aplicable en Sinaloa. Foto: CFE.

Las Tarifas Domésticas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) son un esquema de precios aplicados al consumo de energía eléctrica de los hogares. Existen diferentes tipos de tarifas dependiendo de las temperaturas de cada región del país, esto con el fin de lograr pagos equitativos.

Si tienes dudas sobre cuál es el tipo de tarifa que se aplica normalmente en Sinaloa. A continuación, te compartimos más detalles acerca de las Tarifas Domésticas de la CFE.

Conoce cuáles son las Tarifas Domésticas establecidas por la CFE. Foto: Freepik.
Conoce cuáles son las Tarifas Domésticas establecidas por la CFE. Foto: Freepik.

¡Recibe las últimas noticias!

Cuáles son las tarifas domésticas de la CFE

Estas son los diferentes tipos de Tarifas Domésticas establecidos por la CFE:

  • Tarifa 1Esta tarifa es aplicada generalmente en el centro del país, siendo la más económica. Se aplica en regiones con temperaturas medias en verano menores a 25 °C, en donde el consumo mensual es de 250 kWh.
  • Tarifa 1A: Esta tarifa se aplica en lugares con temperaturas medias de entre los 25 °C y 27 °C, en donde el límite de consumo mensual es de 300 kWh.
  • Tarifa 1B: Se aplica en estados con climas de 28 °C y 29 °C, siendo el consumo mensual límite de 400 kWh.
  • Tarifa 1C: La tarifa 1C es aplicable en lugares con temperaturas de verano de 30 °C, en donde el consumo mensual no excede de 850 kWh.
  • Tarifa 1D: Se aplica en partes del país con una temperatura de 32 °C, en donde el límite de consumo mensual permitido es de 1,000 kWh.
  • Tarifa 1E: Esta tarifa está diseñada para lugares con temperaturas de 32 °C, en donde el límite de consumo mensual llega hasta los 2,000 kWh.
  • Tarifa 1F: La tarifa 1F es aplicable en estados donde la temperatura durante el verano es de 33 °C en adelante, aquí no se puede exceder de un consumo de 2,500 kWh al mes.

Estas son los tipos de tarifas domésticas de la CFE. Foto: Freepik.
Estas son los tipos de tarifas domésticas de la CFE. Foto: Freepik.

Qué tarifa doméstica de la CFE se aplica en Sinaloa

En el estado de Sinaloa, como ya es sabido, las temperaturas durante el verano suelen ser altas. De esta manera, la tarifa 1F es la aplicable en la región.

Esta tarifa, como ya se explicó anteriormente, tiene límites de consumo mucho más altos que otras tarifas debido al reconocimiento de la necesidad del uso de electrodomésticos destinados a mantener un clima fresco en los hogares.

Incluso durante ciertos periodos de mayor calor, los límites de consumo suelen ampliarse aún más para ayudar en la economía de los usuarios.

En dado caso de que el límite de consumo llegue a superarse, pasará a ser una tarifa DAC, perdiendo ciertos beneficios y con costos más elevados. 

La Tarifa 1F es la que se aplica en el estado de Sinaloa. Foto: Freepik.
La Tarifa 1F es la que se aplica en el estado de Sinaloa. Foto: Freepik.

Cómo ahorrar energía eléctrica en nuestras casas

El Gobierno de México se ha encargado de compartir ciertos consejos para el ahorro de energía en el país, algunos de ellos son:

  • Revisa que la instalación eléctrica no tenga “fugas”. Apaga todas las luces que no necesites; desconecta los aparatos eléctricos que no utilices y verifica que el disco del medidor no gire; si tu medidor es digital, checa que no avance la numeración.
  • No conectes varios aparatos a un solo contacto; produce sobrecarga en la instalación, sobrecalentamiento, operación deficiente, interrupciones, corto circuitos y daños.
  • Aprovecha al máximo la luz natural; utiliza la energía eléctrica solo si la necesitas.  Pinta techos y paredes de tonos claros; usa lámparas ahorradoras y límpialas periódicamente.
  • Apaga y desconecta aparatos que no se están usando: televisor, radio, computadora, tostador, horno de microondas, DVD. Si suspendes el uso de la computadora, apaga por lo menos el monitor.
  • Coloca el refrigerador en un lugar fresco y ventilado, lejos de la estufa, el calentador o de una ventana donde el sol dé directamente. Descongélalo y límpialo con frecuencia.

De esta manera puedes ahorrar energía en tu hogar. Foto: Freepik.
De esta manera puedes ahorrar energía en tu hogar. Foto: Freepik.



Enlaces patrocinados