Conoce el clima del miércoles 30 de abril en Culiacán. Foto: cortesía
Este jueves 1 de mayo de 2025, día feriado sin actividad laboral, es perfecto para aprovechar y salir de compras o disfrutar de otras actividades al aire libre en Culiacán.
El pronóstico del clima indica que el día estará mayormente nublado, con una temperatura máxima de 37 °C y una mínima de 19 °C, por lo que te recomendamos lo siguiente:
Ropa ligera y cómoda: camisetas de algodón, pantalones frescos y sombrero o gorra.
Protección solar: aunque esté nublado, la radiación puede ser intensa, así que lleva bloqueador.
Hidratación constante: lleva contigo agua o bebidas isotónicas para evitar la deshidratación.
Planificación de la ruta: si piensas recorrer centros comerciales o mercados, considera horarios matutinos para evitar el calor más intenso de la tarde.
¿Cuál será el clima el día 1 de mayo de 2025 en Culiacán?
Para el día de hoy se espera que la temperatura máxima en la ciudad sea de 37 grados centígrados, mientras que la mínima descenderá a 19 grados centígrados.
Por su parte, la lluvia en Culiacán tiene una probabilidad de precipitaciones del 0% durante el día y del 0% en el transcurso de la noche.
Para la ciudad se espera que la nubosidad sea del 3% en el transcurso del día y del 18% durante la noche, mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 43 kilómetros por hora en el día y los 30 kilómetros por hora en la noche.
Otra cosa a tener en cuenta es el sol, ya que se espera que los niveles de radiación ultravioleta alcancen un índice de 12, el cual se considera extremadamente alto y, por consiguiente, representa un riesgo muy significativo para la salud.
Para este tipo de situaciones se recomienda el tomar precauciones como:
El uso de protector solar.
El uso de ropa adecuada.
Evitar la exposición prolongada.
Sol intenso en Culiacán, Sinaloa. Foto: cortesía.
¿Cómo es normalmente el clima en Culiacán?
Culiacán es la capital del estado de Sinaloa, la cual se caracteriza por tener un clima cálido semiárido a pesar de la precipitación que se produce por las altas temperaturas.
De igual manera, los veranos se caracterizan por ser bastante calurosos y húmedos, lo que hace que la temperatura pueda llegar a marcar 39 grados a la sombra; son sensaciones de hasta 50 grados.
Sin embargo, los inviernos son viven más amenos, pues las temperaturas suelen llegar a un máximo de 27 grados con noches cálidas.
La capital en ciertas ocasiones puede verse afectada por los ciclones o huracanes que, aunque llegan debilitados, sí que pueden ocasionar abundancia pluvial, sobre todo en el mes de agosto y septiembre.
Calor con sensación de hasta 50 grados en Culiacán, Sinaloa. Foto: cortesía.