Culiacán resiliente suma voluntades recobrando el ánimo
Pasados los hechos violentos la ciudad vuelve a su ritmo con un repudio a los actos de violencia, y con una nueva reflexión.

Sinaloa.- Después de dos días de encierro, la ciudad de Culiacán se levanta. Han sido dos días de inquietud, de escuchar noticias sobre hechos violentos y ver la exposición de videos del estado lamentable de lugares y unidades que sembraron terror con bloqueos en carreteras y caminos, de tiroteos en distintos sectores de la ciudad y vías de comunicación, de personas retenidas en su tránsito al país. La ciudadanía se ha dado cuenta que eso no es lo que quiere para el lugar donde vive. Que eso no es lo que le representa.
Es la segunda vez que por el mismo hecho la ciudad de Culiacán ha padecido agravios, incertidumbre y temores inmerecidos. Con este referente las personas se han dado cuenta que el negocio de delincuentes siempre termina afectando la tranquilidad de todos.
Lee también: Sinaloa retoma su actividad y garantizamos la seguridad: Gobernador Rocha
Sinaloa vivió episodios de terrorismo sólo vistos en películas o países de guerrilas o intensa guerra. Sinaloa no es un lugar de esos. Sinaloa es un lugar de personas comprometidas con su trabajo, con la educación, con la productividad agrícola, pesquera, acuícola, la industria, restaurantería y el comercio. Personas de bien buscando el bien de todos.
En este tercer día de duelo social por agravio de delincuentes, la ciudad se ha levantado, el albañil ha vuelto a la obra, el transportista ha tomado su camión y ha salido a las calles, el restaurantero atiende pedidos a distancia, los supermercados abren sus puertas, las tienditas han levantado su cortina, las tortillerías activaron sus bandas, y el panadero ya calienta el horno. Todos en su derecho natural a la vida buscan con resiliencia incorporarse a la cotidianidad, resistiéndose a vivir en la zozobra.
@hector.frank Culiacán es como el Ave Fénix 𦾠#Culiacan #Sinaloa #culiacanazo #culiacansinaloað #undiadespuesdelatormenta #avefenix #amoculiacan #parati ⬠A Thousand Years Piano - Twilight Piano for Films
Han sido días difíciles, los niños preguntan y los padres no saben cómo contestar para no generar desánimo ni psicosis en sus propias casas, donde deberían estar seguros. Por eso son muchas las voces que desde las empresas, instituciones y particulares, envían mensajes sobre el Sinaloa que somos, el Culiacán que merecemos, y la gente buena que sostiene este tejido social.
@AyuntamientoCLN | Después del #culiacanazo: comercio de #Culiacán empieza a reactivarse. pic.twitter.com/zEvR1Jasbg
— Línea Directa Portal (@linea_directa) January 7, 2023
Lee también: Los peligros del fentanilo
No se equivocan las instituciones gubernamentales de los tres niveles en aplicar y restablecer el orden y la justicia, es su papel, es su obligación y es su responsabilidad ante la constitución. Es derecho de la ciudadanía tener la seguridad de parte de la autoridad. No nos equivoquemos en defender o aplaudir lo que está fuera de la ley.
Cuando hablamos de Culiacán, hablamos de… #CapitalDeBienestar #AyuntamientoDeCuliacán pic.twitter.com/KH7OgMUeH0
— Ayuntamiento de Culiacán (@AyuntamientoCLN) January 7, 2023
No podemos escoger a nuestros parientes, pero sí podemos escoger a nuestras amistades. Hagamos de Culiacán una ciudad de convivencia pacífica, la que nos enaltece, la que nos llena de orgullo, la que queremos para nuestras familias. Hagamos de nuestras familias una instancia donde se fomente el respeto, la disciplina, el amor, la paz y el patriotismo. Donde el espíritu que nos mueva sea el amor propio y por los demás.
En este tercer día después de los atentados, la ciudad de Culiacán vuelve a lo suyo, vuelve al trabajo digno para sostener a la familia, vuelve al reencuentro con sus compañeros de trabajo, vuelve a abrazar a los suyos en las celebraciones interrumpidas, vuelve a la fe como recurso de consuelo y esperanza.
En medio de todo esto, la sociedad sí ha ganado algo. Ha ganado una profunda reflexión social, ha ganado el poder identificar que: Esto no es lo que nos representa. Esto no es lo que queremos para nuestros hijos. Esto no es lo que consentiremos. Esto no es lo que debe distinguirnos.
Este sábado, es la sociedad la que ha tomado las calles, sus espacios, sus lugares comunes. Han salido con muchos pensamientos nuevos y una actitud resiliente. Sucederá lo que queramos que suceda. Viviremos en las formas que permitamos. Que Culiacán sea para los culiacanenses. Que Sinaloa sea un lugar de trabajo, vida y amor.
Lee también: El mensaje de Rubén Rocha para el pueblo de Jesús María