Deslúmbrate con el museo a la orilla del mar en Sinaloa
Flora y fauna endémica recorriendo el museo con un cielo de tonalidades rosáceas.

Flora y fauna endémica recorriendo el museo con un cielo de tonalidades rosáceas
¿Aún no conoces el museo a la orilla del mar en Sinaloa? Este lugar es considerado como una de las zonas arqueológicas más peculiares del noroeste de México, y se sitúa justo debajo de las vistas paradisíacas que ofrece la costa de este estado.
Las fiestas, como la de Semana Santa, en San Ignacio, Sinaloa, son conocidas y vividas por muchas personas quienes regresan al pueblo justamente para revivir un recuerdo.
Una vez en este lugar, el ejido La Chicayota se convierte en el destino a visitar para conocer el museo a la orilla del mar.
¿Ya descubriste de qué estamos hablando? Las Labradas son de origen volcánico, de distintos tamaños que poseen grabados realizados entre los años 750 y 1250 d.C., durante el periodo de la cultura aztlán; o bien, rocas talladas en la época arcaica (3000 a.C.), según especialistas.
-
29/03 19:00 hs.
Conferencia con Nayo Escobar
Encuentra tu pasión y que nada te detenga - Conferencia -
31/03 10:00 hs.
Comal Festival del Taco
Ven y disfuta del talento local y diversas actividades recreativas -
30/03 20:00 hs.
Noche Bohemia con Causa
Ven a celebrar y compartir para ayudar al DIF Culiacan y Banco de Alimentos -
30/03 19:30 hs.
OSSLA Tributo a Queen
Tributo a Queen con el Quinteto Britania y con Pblo Juan Martínez