México debe exportar a otros países
Es importante empezar a exportar a otros países para incrementar la economía de México


Hay mayores tratados de libre comercio que el TMEC (Tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá).
El TMEC intercambia mercancías por 1.9 mdmdd (millones de millones de dólares).
El más grande tratado de libre comercio es el europeo, con 5.9 mdmdd.¡Es más de 3 veces más grande que el TMEC!

También están otros 2 tratados más grandes que el TMEC:
El asiático intercambia mercancías por 5.4 mdmdd.
Y el Asia-pacifico con 1.9 mdmdd.
México tiene la oportunidad y capacidad de exportar a estos mercados.
Además, tiene una gran oportunidad en Latinoamérica.
Estar concentrados y dependientes en exceso de Estados Unidos no es una buena estrategia.
Nos pone en mucho riesgo y desventaja.
Como ya lo estamos viendo con las amenazas de Trump.
México tiene acceso directo a los 2 océanos más grandes del planeta, Pacífico y Atlántico.
Países que comprenden cada tratado:
- Europeo (27 países)
1. Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Checoslovaquia, Dinamarca, estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, irlanda, Italia, Latvia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Holanda, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España y Suecia. - Asiático (15 países)
1. Australia, Brunei, Camboya, China, Indonesia, Japón, Laos, Malasia, Myanmar, Nueva Zelanda, Filipinas, Singapur, Corea del Sur, Tailandia y Vietnam. - Asia-Pacífico (12 países)
1. Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Inglaterra y Vietnam.