¿Qué carreteras estarán bloqueadas hoy 27 de noviembre en México?
Transportistas y agricultores mantienen su postura tras días de cierres en distintas carreteras del país, argumentando que planean extender los cierres de autopistas y puentes hasta que sus peticiones sean cumplidas. Consulta las vialidades afectadas


¿Quieres resumir esta nota?
Desde inicios de la semana comenzaron los cierres carreteros organizados por transportistas y agricultores en distintos puntos del país. Hasta el momento, no se ha llegado a acuerdos, por lo que hoy 27 de noviembre continúan los bloqueos en diversos puntos estratégicos de México.
Con ello, suman cuatro días de bloqueos carreteros, generando retrasos, desvíos y cierres intermitentes en diferentes rutas mientras continúan las conversaciones con el gobierno federal, ya que los representantes afirman no existe un acuerdo formal con las autoridades de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Lejos de un entendimiento con el gobierno, los manifestantes extenderán los cierres de autopistas y puentes, incluso con la posibilidad de reforzar más puntos del país, incluyendo los accesos a la Ciudad de México. Si necesitas viajar, aquí te decimos cuáles son las carreteras bloqueadas.

Lista de carreteras bloqueadas hoy 27 de noviembre en México
Según información de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y los centros estatales de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), las carreteras que continúan con cierres son las siguientes:
Michoacán:
- Autopista 15D Maravatío–Zapotlanejo, km 426, Ocotlán (ambos sentidos)
- Autopista Morelia–Guadalajara, tramo Zamora–Jiquilpan, km 170+000
- Carretera La Piedad–Jiquilpan, tramo Briseñas–Sahuayo, km 9+200
- Casetas y tramos en Panindícuaro, Ecuandureo, Zinapécuaro, Vista Hermosa, Venustiano Carranza, Sahuayo, Coahuayana y Jiquilpan
Guanajuato:
- Carretera federal 90, Pénjamo–Santa Ana Pacueco
- Cierre total en Pénjamo, Laguna Larga de Cortés
Jalisco:
- Autopista México–Guadalajara, km 426, Ocotlán
- Ramal La Barca–Jiquilpan, km 10
- Autopista Guadalajara–Colima, km 87
- Carretera La Barca–Atotonilco, km 1+800
- Carretera Irapuato–Guadalajara, km 159+500

Sinaloa:
- Carretera Guamúchil–Guasave (cierre total)
Veracruz:
- Carretera Acayucan–Soteapan
- Carretera Costera del Golfo, Acayucan, Soteapan y Hueyapan de Ocampo
Tlaxcala:
- Autopista Libramiento Norte de la Ciudad de México, tramo Sanctorum–Texmelucan, km 195+000
- Carretera Los Reyes–Zacatepec, Puebla, km 60+200 y 71+500
- Tramo El Molinito–Ocotoxco, sentido Tlaxcala–Apizaco cerrado
Tamaulipas:
- Puente Internacional Pharr, Reynosa (cierre total)
Sonora:
- Nogales: cruces fronterizos con paso intermitente
- San Luis Río Colorado: bloqueo activo
Oaxaca:
- Frente al Palacio de Gobierno, Centro Histórico
- Carretera Oaxaca-Puerto Ángel
Otras:
- Libramiento Noreste de Querétaro a Ciudad de México
- Autopista Barranca Larga a Ventanilla
- Autopista Córdoba a Veracruz
- Salamanca a León
- Calpulalpan a Sanctorum
- Carretera federal 90 Pénjamo a Santa Ana Pacueco
- Carretera México 45 Cd. Juárez
Esta lista concentra los puntos más importantes, incluyendo carreteras, casetas y puentes internacionales afectados por las manifestaciones de transportistas y productores agrícolas.
¿Qué exigen transportistas y campesinos?
De acuerdo con estas agrupaciones, el objetivo es precios justos para sus cosechas, reformas a la próxima Ley de Aguas Nacionales, reconocimiento de la agricultura como sector estratégico nacional, implementación de precios de garantía y reactivación de la banca de desarrollo rural.
Por su parte, los transportistas exigen seguridad en las carreteras, así como mejores condiciones laborales y comerciales para el sector. Participantes de las protestas señalaron que volvieron a salir a las vialidades porque en las primeras mesas de diálogo no fueron satisfactorias.









