¿Cómo sacar la tarjeta de circulación en Jalisco?: costos, requisitos y dónde tramitarla
¡Atención conductores! Tramitar la tarjeta de circulación en Jalisco es un proceso ágil si tienes los documentos correctos y realizas tu cita con anticipación. Consulta todos los detalles necesarios para su tramite.


¿Quieres resumir esta nota?
La tarjeta de circulación es uno de los documentos obligatorios para cualquier conductor en Jalisco, ya que acredita la legalidad del vehículo y permite circular sin multas. Si necesitas tramitarla por primera vez o renovarla en 2025, aquí te damos a conocer todos los detalles.
En esta guía completa te explicamos paso a paso cómo obtenerla, qué documentos debes presentar y cuánto cuesta el trámite este año, para que evites contratiempos y circules de manera totalmente legal. Así como recomendaciones debes tomar en cuenta antes de acudir a cualquier módulo de la Secretaría de Transporte de Jalisco.
¿Qué requisitos necesitas para tramitar la tarjeta de circulación en Jalisco?
Para obtener tu tarjeta de circulación en Jalisco, debes presentar ciertos documentos obligatorios establecidos por la Secretaría de Hacienda. En general, los requisitos básicos incluyen:
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio actualizado
- En su caso, la tarjeta anterior o comprobante del trámite previo.
- Si otra persona realiza la gestión, se requiere carta poder simple o poder notarial, depende si se trata de una persona física o moral.
- En caso de autos usados: Si el vehículo cambio de propietario, se requiere además el contrato de compra-venta y una identificación del vendedor.
Se sugiere llevar todos los documentos en original y copia. El sistema estatal rechaza documentos con tachaduras, manchas o datos borrosos, por lo que es importante revisarlos antes del trámite.

¿Cuál es el costo de la tarjeta de circulación en Jalisco?
Los costos se actualizan a inicios de cada año junto con la tarifa del refrendo, por lo que pueden variar ligeramente según la fecha en que hagas el trámite. Durante 2025 el precio oficial para renovar o reponer la tarjeta de circulación en el estado es de $227 pesos mexicanos.
Sin embargo estos costos pueden modificarse debido a posibles adeudos o si el tramites se acompaña de otros procesos, como podría ser el alta de placas o el cambio de propietario. Por lo que es importante que el vehículo no tenga cuentas pendientes que pueda impedir la emisión del documento.

¿Dónde tramitar la tarjeta de circulación en Jalisco?
Si necesitas tramitar tu tarjeta de circulación puedes acudir a varias oficinas recaudadoras en Jalisco. A continuación te dejamos los más importantes para que te resulte más fácil localizar la que te quede cerca:
- Oficina Recaudadora Metropolitana #004, Avenida Alcalde #1351.
- Oficina de Recaudación Metropolitana, Calle Pedro Moreno #281, entre las calles Corona y Maestranza. Calle posterior: Avenida Juárez.
- Oficina de Recaudación Foránea, Pedro Moreno #281, 5° piso, entre las calles Ramón Corona y Maestranza. Calle posterior: Avenida Juárez.
- Oficina Recaudadora Metropolitana #001, Avenida del Mercado #214.
- Oficina Recaudadora Metropolitana 135, Avenida Juan Gil Preciado, Zapopan.
- Oficina Recaudadora Metropolitana 97, Miguel Alemán #226, Tonalá, Jalisco.
- Oficina de Recaudación Foránea 77, Privada Segunda Josefa Ortiz de Domínguez, Centro, Tlaquepaque, Jalisco.
Contar con este documento es esencial para evitar sanciones, facilitar gestiones vehiculares y brinda autenticidad sobre el registro del automóvil, por lo que mantenerlo actualizado debe considerarse parte esencial de la responsabilidad de todo conductor en el estado.











