Reactivan la regularización de autos chocolate en México; estos son los vehículos que entran
El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el decreto que extiende el plazo para la regularización de autos chocolate, pero se contemplan algunas reglas


Se ha dado a conocer que se amplía el plazo para la regularización de vehículos extranjeros en México, más conocidos como autos chocolate, tras publicarse el decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), pero se aplicarán ciertas reglas.
Desde este miércoles 5 de noviembre fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto, que indica que los autos chocolates, se podrán regularizar hasta el 30 de noviembre de 2026. Ampliando así el proceso de un año más.

"En el marco del T-MEC sigue siendo indispensable acreditar el origen de las mercancías que reciben el beneficio arancelario previsto en él; en tanto que el gobierno de México debe procurar estrategias que permitan mejorar el bienestar de la población, la seguridad y proteger el patrimonio familiar", se puede leer.
Autos chocolate que se pueden regularizar con el nuevo decreto
En seguida te dejamos las marcas de los vehículos que sí se pueden regularizar en México, siempre y cuando sea modelo 2016 o anterior y haya entrado al país antes del 19 de octubre de 2021.
- Chevrolet
- Jeep
- Nissan
- Chrysler
- Ford
- Buick
- GMC
- Pontiac
- Geo
- Volkswagen
- Renault

Para que puedas regularizar tu auto chocolate en México, deberás entrar al Sistema Electrónico de Citas en la página: https://regularizaauto.sspc.gob.mx/, y elegir entre las fechas que te aparezcan disponibles en el sistema, en el módulo más cercano de tu Estado y pagar el costo del trámite, el que se venía manejando era de 2 mil 500 pesos, pero se ha confirmado si será el mismo o no.
Requisitos para regularizar autos chocolate
- Agendar una cita en la página Sistema Electrónico de Citas (sspc.gob.mx).
- Hacer pago de derechos de importación y llenado de documentos.
- Acudir a tu módulo de Repuve con el vehículo a registrar para realizar revisión física.
- Tener vigente el seguro de daños a terceros y que cubra gastos médicos por lo menos de 100 mil pesos.

Vehículos que no se podrán regularizar
Las marcas de vehículos que a continuación aparecen no entran en el decreto para poder regularizarse en México, ya que se consideran de lujo:
- Aston Martin.
- Audi
- Bentley
- Dodge
- Zimmer
- Ferrari
- Panoz
- Lamborghini
- Maserati
- Mercedes-Benz
- Morgan
- Mosler Automotive
- Porsche
- Rolls-Royce










