¿Quién es el gobernador de Michoacán?
El actual gobernador del estado de Michoacán entró en funciones el 1 de octubre de 2021, terminando su mandato en 2027


Michoacán ha sido gobernado mayormente por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con algunas alternancias en la dirección ya que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) también ha tenido el poder en algunas ocasiones.
El gobernador es electo mediante el voto directo y universal. Entra en funciones el día 1ero de octubre del año de las elecciones y cubre un mandato de seis años. Además, no se puede reelegir en ninguna circunstancia, ya sea para volver a postularse o asumir como gobernador interino, provisional, substituto o encargado del despacho.
Si deseas conocer qué partido político es el que se encuentra al mando en Michoacán, a continuación te compartimos la información disponible sobre quien es el gobernador actual del estado, así como datos adicionales de su trayectoria y formación.

¿Quién gobierna Michoacán y a qué partido pertenece?
De momento, el gobernador de Michoacán es Alfredo Ramírez Bedolla, quien ganó las elecciones de 2021 por parte del partido político Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Su mandato empezó el 1ero de octubre de 2021 y terminará en 2027.
Egresó de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo como licenciado en derecho, obteniendo su cédula profesional en 2004. El 1 de septiembre de 2015 empezó a estudiar la maestría en Propiedad Industrial, Derechos de Autor y Nuevas Tecnologías por la Universidad Panamericana, campus Aguascalientes, terminando el 1 de mayo de 2017.
En general, se ha desempeñado como docente, enseñando en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) diversas materias relacionadas al derecho. Asimismo, fue coordinador del diplomado en propiedad intelectual en colaboración desde el 1ero de octubre de 2008 hasta el 1ero de mayo de 2019.

Carrera política de Alfredo Ramírez Bedolla
Empezó a militar en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) desde 1997, donde fue coordinador distrital VI en la campaña encabezada por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano para los comicios de 1997. Luego, en 2005 empezó a desempeñarse como Representante ante el Consejo Local del Instituto Federal Electoral (IFE) en Michoacán, representando a la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador de 2006.
Su primer cargo público fue el 1ero de enero de 2001, desempeñándose como subdirector administrativo de la subtesorería de política fiscal de la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal de Andrés Manuel López Obrador, donde se encargó del manejo de recursos humanos, materiales y financieros.
El 1ero de agosto de 2006 fue designado por el gobernador de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel, como Director de Gestión Empresarial en la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Michoacán (SEDECO), donde se encargó de la apertura rápida de empresas, implementación de marcas colectivas y denominaciones de origen a productos michoacanos.

A partir del 1ero de marzo de 2011 empezó a desempeñarse como Presidente del Comité Ejecutivo Municipal del PRD en Morelia, Michoacán hasta el 1ero de septiembre de 2012. Esto cambia cuando en ese mismo año se une a la organización política Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Su primera candidatura fue en 2015 por la alcaldía de Morelia, representando al partido Morena, quedando en sexto lugar con 11 mil 232 votos. Después, se postuló con el mismo partido al puesto de diputado local por distrito XVII, tomando protesta el 15 de septiembre de 2018.
Tras eso, en 2021 fue postulado por la gobernatura de Michoacán, cargo que ganó con el 41,8% de la votación a favor, represando un total de 730 mil 836 votos. De esta manera, tomó posesión el 1ero de octubre de 2021 y dará por terminado su mandato en 2027.

¿Quiénes han sido los gobernadores de Michoacán?
El cargo de gobernador se creó desde la instalación del congreso el 6 de abril de 1824 con el nombre de gobernador del Estado Libre y Soberano de Michoacán, y desde entonces muchas personas han ocupado el puesto. Los últimos en tener este mando han sido:
- Carlos Torres Manzo: 15 de septiembre de 1974 - 14 de septiembre de 1980 (PRI)
 - Cuauhtémoc Cárdenas: 15 de septiembre de 1980 - 14 de septiembre de 1986 (PRI)
 - Luis Martínez Villicaña: 15 de septiembre de 1986 - 3 de diciembre de 1988 (PRI)
 - Genovevo Figueroa Zamudio: 3 de diciembre de 1988 - 14 de septiembre de 1992 (PRI)
 - Eduardo Villaseñor Peña: 15 de septiembre de 1992 - 6 de octubre de 1992 (PRI)
 - Ausencio Chávez Hernández: 6 de octubre de 1992 - 14 de febrero de 1996 (PRI)
 - Víctor Manuel Tinoco Rubí: 15 de febrero de 1996 - 14 de febrero de 2002 (PRI)
 - Lázaro Cárdenas Batel: 15 de febrero de 2002 - 14 de febrero de 2008 (PRD)
 - Leonel Godoy Rangel: 15 de febrero de 2008 - 14 de febrero de 2012 (PRD)
 - Fausto Vallejo Figueroa: 15 de febrero de 2012 - 22 de abril de 2013 (PRI)
 - José Jesús Reyna García: 22 de abril de 2013 - 23 de octubre de 2013 (PRI)
 - Fausto Vallejo Figueroa (2do mandato): 23 de octubre de 2013 - 20 de julio de 2014 (PRI)
 - Salvador Jara Guerrero: 20 de junio de 2014 - 30 de septiembre de 2015 (PRI)
 - Silvano Aureoles Conejo: 1 de octubre de 2015 - 30 de septiembre de 2021 (PRD)
 - Alfredo Ramírez Bedolla: Desde el 1 de octubre de 2021 (Morena)
 









