Omar García Harfuch defiende resultados de estrategia de seguridad ante el Senado
El titular de la SSPC compareció ante el Senado, donde destacó los resultados en materia de seguridad durante la administración de Claudia Sheinbaum


El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, compareció ante el Senado de la República, donde resaltó los resultados de la estrategia de seguridad, como parte del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ante el pleno, García Harfuch destacó que durante la administración de Sheinbaum se ha fortalecido la coordinación entre el Gabinete de Seguridad y las entidades federativas, lo que a dado resultados positivos en reducir la violencia y los delitos de alto impacto.
El titular de la SSPC explicó que en este periodo se ha reducido en 32% el promedio diario de homicidios dolosos, lo que representa 27 casos menos por día en comparación con septiembre de 2024.
Detenciones y decomisos en gobierno de Sheinbaum
Además, se registraron disminuciones en la mayoría de los delitos, con 28% en feminicidios, 28% en lesiones dolosas por disparos de arma de fuego, 69% en secuestros y 48% en robos con violencia.
Omar García Harfuch detalló que, como parte de la estrategia de seguridad, hasta el 30 de septiembre de este año suman 35 mil 817 personas detenidas por delitos de alto impacto, 18 mil 274 armas de fuego aseguradas.
En cuanto al narcotráfico, el Gabinete de Seguridad reporta 288 toneladas de drogas incautadas, incluidas 4 millones de pastillas de fentanilo y 48 toneladas de cocaína incautadas en altamar, mientras que 1 mil 597 laboratorios para producción de metanfetaminas fueron desmantelados en 22 estados.

El titular de la SSP subrayó que el combate al robo y contrabando de hidrocarburos realiza con una política de combate a la impunidad y cero tolerancia a la corrupción. Esto ha permitido asegurar más de 98 millones de litros de hidrocarburo, y clausurado 1 mil 938 tomas clandestinas.
Durante esta administración, la línea 089 se ha consolidado como una herramienta eficaz de denuncia ciudadana, con lo que el número de reportes de extorsiones subió 85%, lo que permitió la detención de 386 personas y el inicio de 1,986 carpetas de investigación.
Ante el Senado, García Harfuch señaló que esta estrategia consolida una política nacional basada en inteligencia, prevención y presencia territorial, aspectos clave en el largo camino de alcanzar la paz.

“Es de suma importancia tener una visión a largo plazo en materia de seguridad, ya que uno de los requisitos para lograr la pacificación del país y lograr un adecuado combate a la delincuencia, es contar con instituciones sólidas de seguridad”, subrayó.
Recordó que la estrategia se basa en cuatro ejes: Atención a las causas, Consolidación de la Guardia Nacional, Fortalecimiento de las capacidades de inteligencia e investigación, y Coordinación del Gabinete de Seguridad con las entidades federativas.
Por último, Omar García Harfuch reconoció la labor de las mujeres y hombres que forman parte del Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, la SSPC, el Centro Nacional de Inteligencia y la Fiscalía General de la República, así como policías y fiscalías estatales, quienes "ponen su vida por delante para proteger a su país y devolver la tranquilidad al pueblo de México".










