Tradiciones se encontrarán en Playas de Rosarito: Halloween y el Día de Muertos 2025
El Centro Estatal de las Artes (CEART) de Playas de Rosarito, anuncia programa de actividades por Halloween y el Día de Muertos 2025


El Centro Estatal de las Artes (CEART) Playas de Rosarito, en Baja California, será el escenario donde dos grandes tradiciones se encontrarán: Halloween y el Día de Muertos, por lo que ya se anunció el programa de actividades, dentro del Festival de Octubre Territorios de Paz.
Festival de Octubre Territorios de Paz en Rosarito
El 31 de octubre y 1 de noviembre, para celebrar Halloween y Día de Muertos, la explanada del recinto cultural de Rosarito se llenará de color, música, disfraces y ofrendas, en una celebración única que refleja la riqueza de la frontera y su identidad bicultural.

Estas actividades, que forman parte de la XXIV edición del Festival de Octubre “Territorios de Paz”, invitan a la comunidad a disfrutar de dos jornadas llenas de arte, convivencia y tradición.
“Estas actividades son un reflejo de la identidad de nuestra frontera, donde convergen tradiciones, culturas y formas de celebrar la vida y la memoria. Este tipo de encuentros fortalecen el sentido de comunidad y la riqueza cultural que nos distingue”, expresó Marco Nuño, coordinador de CEART Playas de Rosarito.
La entrada será libre para toda la familia.
Actividades por Halloween y Día de Muertos en Playas de Rosarito
Las actividades se llevarán a cabo en la Explanada de las Artes del CEART Playas de Rosarito los días 31 de octubre y 1 de noviembre.
El jueves 31, a partir de las 18:00 horas, las familias podrán participar en una velada dedicada a Halloween, que incluirá actividades temáticas, repartición de dulces y la proyección al aire libre de la película Coraline y la puerta secreta. Niñas, niños y adultos están invitados a asistir disfrazados y ser parte de esta experiencia comunitaria.

- La celebración continuará el viernes 1 de noviembre, desde las 16:00 horas, con el tradicional Día de Muertos, que rendirá homenaje a quienes han partido mediante flores de cempasúchil, altares, danza, música y arte.
- La jornada comenzará con un taller de personalización de calaveritas (de 16:00 a 18:00 horas), seguido por un ensamble musical a cargo de la Academia de Música Allegro a las 16:30 horas.
- A las 17:00 horas se presentará el grupo Yolihuani con un espectáculo de danza folclórica.
- Posteriormente, de 17:30 a 18:30 horas, el público podrá disfrutar del concierto “México en un sueño”, interpretado por La Milpa.
- A las 18:30 horas se realizará la inauguración del altar de muertos y el recorrido por la Exposición Colectiva de Fotografía “Rituales y panteones”.
- La programación concluirá a las 19:00 horas con el concierto de cierre “A mis muertos”, a cargo de Kyra Liz.
- Además, el público podrá admirar la Exhibición “Barbie Día de Muertos”, una muestra que rinde homenaje a esta festividad mediante una creativa colección temática.