Mi primera Chamba Oaxaca: como postularme, requisitos y quiénes pueden acceder
Si estás buscando tu primer empleo en Oaxaca, Mi Primera Chamba es una excelente oportunidad para adquirir experiencia, desarrollar habilidades y abrir nuevas puertas en tu carrera profesional. Conoce todos los detalles acerca de este programa.


Si eres joven y estás buscando tu primer empleo en Oaxaca, el programa Mi Primera Chamba es la oportunidad perfecta para comenzar tu vida laboral. Esta iniciativa está diseñada por el Gobierno del Estado de Oaxaca, para brindar experiencia profesional a jóvenes y facilitar su integración al mercado laboral.
Además, te permite desarrollar habilidades, conocer nuevos entornos laborales y generar contactos profesionales que serán valiosos en tu futuro. En esta nota te explicamos todo lo que necesitas saber para postularte a Mi Primera Chamba Oaxaca y dar tu primer paso en el mundo laboral.
¿Cómo postularme al programa Mi primera Chamba Oaxaca?
Este programa que vincula a las y los jóvenes egresados de universidades con el sector laboral, los jóvenes podrán adquirir experiencia profesional de acuerdo a sus conocimientos, recibiendo un incentivo económico durante un periodo de hasta 12 meses con un apoyo económico mensual de $8,364 pesos.
Participar en este programa no solo te da un ingreso económico, sino que también te ofrece capacitación y desarrollo de competencias que pueden marcar la diferencia en tu carrera. Cada vacante está pensada para que los jóvenes aprendan haciendo, lo que convierte esta experiencia en un paso importante para tu crecimiento profesional.

Cómo postularme:
- Ingresa a plataforma: miprimerachamba.oaxaca.gob.mx
- Define tu tipo de cuenta: Unidad receptora o Beneficiario-
- Ingresa los datos que se te solicitan.
- Crea y confirma una contraseña.
- Da click en "registrarme".
- Sigue los pasos que te indique el sitio web para subir tus documentos.

Requisitos necesarios para registrarte al programa
- Realizar registro personal en la plataforma: miprimerachamba.oaxaca.gob.mx
- Identificación oficial vigente u otro documento que acredite la identidad expedida por la autoridad competente.
- Clave Única de Registro de Población.
- Comprobante de domicilio asentado en el estado de Oaxaca, con una antigüedad no mayor a tres meses.
- Documento que acredite la terminación de estudios emitido por la institución de Educación Superior.
- Currículum vitae que deberá cargar a la plataforma del programa.
- Carta compromiso para jóvenes solicitantes (F-3) que deberá descargar, firmar y cargar a la plataforma del programa.
- Carta bajo protesta de decir verdad para jóvenes solicitantes (F-4) que deberá descargar, firmar y cargar a la plataforma del programa.
- Entrevista con la unidad receptora previo al inicio de la estancia productiva.
- Toda la información será tratada de conformidad con el Aviso de Privacidad del Programa, que se puede consultar en la página oficial y en la plataforma del programa.

¿Quiénes tienen prioridad?
El programa establece prioridad para:
- Personas recién egresadas a partir de 2024
- Mujeres
- Jóvenes con discapacidad
- Personas indígenas y afromexicanas
- Habitantes de los 50 municipios con mayor número de personas en situación de pobreza
- Habitantes de los 50 municipios con mayor proporción de pobreza
