Lugares para hacerte la mastografía gratis en Mexicali durante octubre y horarios
La Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM) informó cuáles son los módulos en los que puedes conseguir la mastografía sin costo durante octubre


El Gobierno de Baja California, anunció mastografías gratuitas en Mexicali, durante el mes de octubre, considerado el mes contra el cáncer de mama. Por ello, te decimos a dónde puedes acudir y los horarios, para que te hagan el estudio sin costo.
Para detectar de manera oportuna el cáncer de mama en mujeres entre 25 y 69 años de edad, la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali (JSSM) informó acerca de los puntos estratégicos o módulos a los que puedes acudir para hacerte una mastrografía sin costo.

Módulos para hacerte la mástografías gratis en Mexicali y horarios
Para realizarte estudio sin gastar, puedes acudir a la Plaza La Cachanilla, en la explanada frente al comercio Ley, los días martes, miércoles y jueves en un horario de 12:00 p.m. a 6:00 p.m.
En este módulo podrán realizarse de manera gratuita pruebas de detección preventivas, como lo son la citología cervical y la exploración mamaria, así como recibir información valiosa que ayuda a identificar factores de riesgo, resolver dudas y fomentar el autocuidado, indicó la jefa de la JSSM, Yenisey Espinosa Castro.

Se cuenta con el servicio gratuito de mastografía en el Hospital General de Mexicali, invitando a la ciudadanía a programar una cita a los números (686) 554 51 44 y (686) 554 31 38, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 2:30 p.m.; también se encuentra disponible un número de WhatsApp: (686) 164 2274.
La autoexploración es clave para evitar el cáncer de mama
Espinosa Castro invitó a la ciudadanía a acudir a las Unidades de Salud para solicitar los servicios preventivos y de detección de Cáncer de Mama y Cáncer Cervicouterino, en un horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m., y fines de semana en los centros de salud Santa Isabel, González Ortega e Industrial, en horario de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
La autoexploración es un método importante para lograr identificar signos o síntomas del Cáncer de Mama, el cual consiste en realizar observaciones frente al espejo, mirar los senos de frente con los brazos a los lados, buscando cambios en la forma, tamaño, hundimiento, inflamación o ulceraciones.

Igualmente, comentó que la forma de hacer la palpación de pie es colocando una mano en la nuca y usando la otra para revisar el pecho del lado contrario. Recomendó empezar desde arriba, ir bajando en círculos, revisar el centro, la axila y la parte superior del pecho.