¿Cuáles son las nuevas normas para pipas de gas LP en México?
Estas son las nuevas normas oficiales que son obligatorias para las pipas que transportan y distribuyen gas LP en México


Con el fin de evitar que se repitan tragedias como la reciente explosión de una pipa en Puente de la Concordia, las autoridades emitieron nuevas normas de seguridad para las pipas que transportan y distribuyen gas LP en México.
Estas nuevas medidas exigen que las empresas y los operadores adopten controles minuciosos y medidas de seguridad para cada etapa del traslado y distribución del gas LP, las cuales han sido desarrolladas por la Secretaría de Energía (Sener), la Comisión Nacional de Energía, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Nuevas normas para pipas de gas LP
A continuación, te compartimos las nuevas normas para distribución y transportes aplicables para pipas de gas LP en México, y que entraron en vigor desde el viernes 3 de octubre de 2025:
- Las empresas deben presentar evidencia ante ASEA a través de un dictamen que valide el cumplimiento de las normas.
- Cada unidad de pipa debe estar claramente identificada con placas fijas y que especifique detalles técnicos como norma de diseño, fabricante, fecha de fabricación, capacidad nominal y presión de trabajo.

- Instalación de un recipiente no desmontable sobre una base de asiento especial, con dimensiones y soldaduras que aseguren que no haya desplazamientos en frenos bruscos o siniestros menores.
- Presencia de amortiguadores en la fijación.
- Cada unidad de gas LP debe portar información visible incluyendo leyendas de advertencia, datos de la empresa, ubicación de resguardo y capacidad máxima.
- Dotación de equipos mínimos de seguridad obligatoria, desde extintor portátil de al menos 9 kilos hasta cinta estática, señales reflejantes, lámpara de mano y calzas industriales.
- Gobernador electrónico instalado y sistema GPS operativo que permita localización y seguimiento del vehículo.
Para los vehículos que ya han transportado gas LP, se exige que cuenten con recibientes con dispositivos para monitorear el nivel de llenado, manómetro calibrado, válvulas de seguridad para diversos porcentajes de capacidad, así como exceso de flujo e internas a prueba de sobrepresión.

También se establece de forma obligatoria la inspección periódica interna y externa de las unidades, con el fin de identificar posibles corrosiones, abolladuras, fracturas o anomalías que comprometan la integridad del equipo.
Finalmente, antes de que cualquier unidad realice su primer viaje o entrega de gas LP, la empresa debe obtener un dictamen de inicio de operaciones expedido por una unidad de inspección acreditada y remitirlo a la agencia responsable en un plazo máximo de 30 días.