Logo

¿Por qué está yendo el INEGI a las casas este octubre? Esto debes saber

Infórmate acerca de cómo serán las visitas del INEGI, conoce cuándo será la próxima encuesta y las preguntas que se harán

7 octubre, 2025
Esto es todo lo que tienes que saber sobre la Encuesta Intercensal 2025. Foto: INEGI.
Esto es todo lo que tienes que saber sobre la Encuesta Intercensal 2025. Foto: INEGI.

Durante el mes de octubre, personal identificado del INEGI estará recorriendo una de cada cinco casas del país. Quienes sean seleccionados deberán abrir las puertas y responder el cuestionario. 

En caso de que tu vivienda sea una de las seleccionadas, es importante que conozcas cómo será el proceso. A continuación, te compartimos todos los detalles acerca de la Encuesta Intercensal 2025.

Conoce todos los detalles acerca de la próxima encuesta del INEGI. Foto: INEGI.
Conoce todos los detalles acerca de la próxima encuesta del INEGI. Foto: INEGI.
Suscribirme Newsletter

Visitas casa por casa por el INEGI durante el mes de octubre 

La Encuesta Intercensal 2025 se llevará a cabo del 6 de octubre al 14 de noviembre, en donde los entrevistadores del INEGI visitarán alrededor de 7 millones de viviendas en todo el país. 

Si tu vivienda fue seleccionada, es muy probable que recibas una visita o una invitación para responder en línea o por teléfono.

La encuesta se realizará del 6 de octubre al 14 de noviembre. Foto: INE.
La encuesta se realizará del 6 de octubre al 14 de noviembre. Foto: INE.

¿Qué es la Encuesta Intercensal 2025?

La Encuesta Intercensal 2025 es una encuesta nacional que se realiza con el propósito de actualizar la información sociodemográfica a la mitad del periodo comprendido entre el Censo de Población y Vivienda 2020 y el que habrá de realizarse en 2030.

La importancia de esta encuesta es la siguiente: 

  • Generará datos sobre cómo ha cambiado el número de personas que viven en México, cuántas son mujeres, hombres, sus edades, dónde viven y cómo son sus viviendas.
  • Producirá información sobre las características de las viviendas particulares habitadas para conocer cómo viven las personas.
  • Presentará estimaciones de totales, tasas, promedios y proporciones para los ámbitos nacional, estatal y municipal sobre la población y sus viviendas.
Responder esta encuesta es obligatorio para quienes han sido seleccionados. Foto: INEGI.
Responder esta encuesta es obligatorio para quienes han sido seleccionados. Foto: INEGI.

¿Qué es lo que se pregunta en la Encuesta Intercensal 2025? 

Cabe mencionar que la información debe proporcionarla la jefa o el jefe de la vivienda, su cónyuge o pareja. Si no están presentes, también puede responder una persona de 18 años y más que resida en la vivienda y conozca la información de quienes ahí residen.

Se preguntará lo siguiente de cada persona que viva en la casa:

  • Cuántos años tiene y su sexo.
  • Si tiene dificultad para realizar actividades diarias.
  • Si actualmente va a la escuela y hasta qué grado estudió.
  • Su situación laboral.
  • En dónde vivía hace cinco años (municipio, estado o país).
  • Si habla alguna lengua indígena y cuál.
  • Si se considera afromexicana(o) o afrodescendiente.
  • Si tiene acceso al IMSS, ISSSTE u otro tipo de servicios médicos.
  • Si está casada(o), divorciada(o) o soltera(o).

Se preguntará lo siguiente sobre la vivienda

  • El material de las paredes, del techo y del piso.
  • Cuántos cuartos y dormitorios tiene la vivienda.
  • Dónde cocinan y qué combustible utilizan para cocinar.
  • La disponibilidad de agua, drenaje, sanitario y electricidad.
  • Si cuentan con televisor, computadora, teléfono, internet, refrigerador, lavadora, automóvil y aire acondicionado.
Estas son las preguntas que se te harán durante la entrevista. Foto: INEGI.
Estas son las preguntas que se te harán durante la entrevista. Foto: INEGI.



Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias