Logo

Anuncian el Festival del Día de los Muertos 2025 en Guanajuato; programa de actividades

Invitan al Festival del Día de los Muertos 2025 en Guanajuato, que ofrecerá un amplio programa de actividades, entre ellas el esperado desfile de Calaveras y Catrinas

7 octubre, 2025
Presentan el Festival del Día de los Muertos 2025 en Guanajuato. Foto: Cortesía
Presentan el Festival del Día de los Muertos 2025 en Guanajuato. Foto: Cortesía

Presentaron de manera oficial el Festival del Día de los Muertos ¡Vívelo en Guanajuato! 2025, que se llevará a cabo del 29 de al 2 de noviembre, y ofrecerá un programa de actividades distribuidas por los deferentes municipios del Estado.

El Gobierno de Guanajuato y la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado (SECTURI), Guanajuato Capital se alista para celebrar la séptima edición del Festival del Día de los Muertos ¡Vívelo en Guanajuato!, del 29 de octubre al 2 de noviembre, una de las festividades más representativas de México y hoy una de las más esperadas en el calendario cultural del país.

Suscribirme Newsletter
Presentan actividades del Festival del Día de los Muertos en Guanajuato. Foto: Cotesía
Presentan actividades del Festival del Día de los Muertos en Guanajuato. Foto: Cotesía

Actividades del Festival del Día de los Muertos en Guanajuato

La Calle Subterránea, convertida nuevamente en el Túnel de la Tradición, será el epicentro de esta gran experiencia sensorial, artística y cultural, que incluye el Xempa Circo Dragón, mojigangas, calaveras monumentales, una ofrenda interactiva, videomapping, presentaciones musicales, artesanales y artísticas, además de una ofrenda monumental en honor a José Alfredo Jiménez en colaboración con Dolores Hidalgo.

El festival también contará con la Procesión de los Angelitos, el Desfile de Calaveras y Catrinas, el Tapete de la Muerte, y el espectáculo inmersivo Retorno al Mictlán, que celebra la cosmovisión mexicana y la “muerte guanajuatense” como símbolo de reencuentro, color y vida.

El Festival del Día de los Muertos no solo preserva nuestras tradiciones, las reinventa con arte, color y emoción. Aquí la muerte se convierte en vida, y el recuerdo en una experiencia sensorial que une el alma de México con el mundo”, destacó Robles.

Festival del Día de los Muertos en Guanajuato 2025. Foto: Cortesía
Festival del Día de los Muertos en Guanajuato 2025. Foto: Cortesía

Este 2025, San Luis Potosí será el estado invitado, mientras que Real de Catorce (SLP) y Catemaco (Veracruz) participarán como ciudades invitadas, junto con China como país invitado, fortaleciendo el intercambio cultural y la proyección internacional del evento.

El Festival del Día de Muertos, ¡Vívelo en Guanajuato!, también, genera un impacto social y económico directo al emplear a 600 personas de forma directa y mil 200 de manera indirecta, consolidando a Guanajuato como una ciudad viva, hospitalaria y orgullosa de su herencia.

Festival del Día de los Muertos para preservar las tradiciones 

Más allá de los números, el festival representa una experiencia familiar e inclusiva, donde convergen generaciones y expresiones artísticas. 171 artesanas y artesanos guanajuatenses serán parte de esta edición, junto a cocineras tradicionales, músicos, artistas visuales y productores locales, reafirmando a Guanajuato como Guardián del Patrimonio Cultural de la Humanidad. 

Durante estos días, plazas, calles y recintos históricos se transformarán en escenarios vivos con altares monumentales, ofrendas, desfiles de catrinas, música, recorridos nocturnos y gastronomía tradicional, donde cada visitante podrá sentir la magia de nuestras raíces.

Desde León y San Miguel de Allende, hasta Dolores Hidalgo, Yuriria, Celaya, Purísima del Rincón y muchos más, cada región aportará su esencia a esta gran celebración que, además de fortalecer nuestra identidad, genera bienestar, empleo y orgullo para nuestra gente.

“Invito a todos a venir a Guanajuato, a caminar por su Túnel de la Tradición, a vivir su magia y sentir su corazón. Porque el Día de Muertos en Guanajuato no se explica, se vive. Y lo mejor de Guanajuato… eres tú”, concluyó Lupita Robles, secretaria de Turismo e Identidad.

Festival del Día de los Muertos para preservar las tradiciones. Foto: Cortesía
Festival del Día de los Muertos para preservar las tradiciones. Foto: Cortesía

El calendario de todas las festividades lo pueden consultar en nuestra página de internet de: guanajuato.mx 

Este 2025, se espera una derrama económica de 291 millones de pesos, una ocupación hotelera del 100%, según organizadores y la generación de 22 mil 346 cuartos noche y una asistencia total de 197 mil 800 personas.  

Calendario del Festival del Día de los Muertos en Guanajuato 2025. Foto: Cortesía
Calendario del Festival del Día de los Muertos en Guanajuato 2025. Foto: Cortesía

El evento, organizado por la Dirección General de Turismo y Hospitalidad del Municipio de Guanajuato contó con una aportación de 2.5 millones de pesos por parte de SECTURI, a través del Consejo del Fondo para la Promoción Turística (COFOTUR). 


Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias