Logo
CLIMA

Gobierno de México despliega Misión ECO en BCS ante la amenaza del huracán Priscilla

Ante la intensificación del huracán Priscilla a categoría 3, el Gobierno de México ha desplegado una misión especial de Protección Civil en Baja California Sur para reforzar la coordinación y acciones preventivas en la región

7 octubre, 2025
Gobierno de México despliega Misión ECO en BCS ante la amenaza del huracán Priscilla
Gobierno de México despliega Misión ECO en BCS ante la amenaza del huracán Priscilla

El huracán Priscilla se fortalece y alcanzó la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson. A las 06:00 horas (tiempo del centro de México), el centro del ciclón se localizó a 370 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur y a 415 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco

El sistema presenta vientos máximos sostenidos de 155 km/h, rachas de hasta 195 km/h, y mantiene un desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.

Suscribirme Newsletter

Estados afectados por lluvias intensas, vientos y oleaje

Las bandas nubosas del huracán generarán lluvias intensas en:

  • Sur de Baja California Sur
  • Centro y sur de Sinaloa
  • Norte y centro de Nayarit

También se esperan fuertes vientos y oleaje elevado en zonas costeras del Pacífico. Permanece activa una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, Baja California Sur.

imagen recuadro

Misión ECO en Baja California Sur: acciones de Protección Civil

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), encabezada por Laura Velázquez Alzúa, desplegó una Misión de Enlace y Coordinación (ECO) en Baja California Sur. Esta misión busca reforzar las acciones preventivas y de preparación ante los posibles efectos del huracán, en conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno.

El Gobierno de México mantiene coordinación estrecha con los estados de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán para proteger a la población, sus bienes y el entorno.

Recomendaciones oficiales a la población

La CNPC exhorta a la ciudadanía a seguir las indicaciones de las autoridades locales y mantenerse informada a través de canales oficiales como @CNPCmx.

Medidas de prevención recomendadas:

  • Evitar transitar por zonas de riesgo, caminos rurales o de sierra con posible deslave.
  • No cruzar ríos, arroyos o vados, incluso si parecen poco caudalosos.
  • Suspender actividades marítimas y seguir indicaciones de autoridades portuarias.
  • Durante tormentas eléctricas, resguardarse y evitar contacto con aparatos eléctricos o estructuras metálicas.
  • En casa, mantener ventanas ligeramente abiertas del lado opuesto al viento y alejarse de ventanales.
  • En caso necesario, acudir a los Refugios Temporales habilitados por autoridades estatales y municipales.

Vigilancia y monitoreo constante

Las autoridades mantienen vigilancia permanente sobre la evolución del huracán Priscilla y sus posibles efectos en la infraestructura y cuerpos de agua. Se trabaja de manera coordinada para implementar acciones inmediatas en caso de emergencia.



Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias