Logo

Huracán Priscilla sube a categoría 3: autoridades se preparan ante intensas lluvias en Los Cabos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el huracán Priscilla se fortalecerá a categoría 3 esta tarde, mientras avanza paralelo a la costa occidental de Baja California Sur.

7 octubre, 2025
El huracán Priscilla continúa intensificándose frente a las costas de Baja California Sur. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que existe plena coordinación entre los tres órdenes de gobierno para atender posibles afectaciones en Los Cabos.
El huracán Priscilla continúa intensificándose frente a las costas de Baja California Sur. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que existe plena coordinación entre los tres órdenes de gobierno para atender posibles afectaciones en Los Cabos.

Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este martes que el huracán Priscilla se fortalecerá a categoría 3 en las próximas horas, mientras continúa su desplazamiento paralelo a la costa occidental de Baja California Sur.

A través de sus redes sociales, la mandataria detalló que autoridades federales, estatales y municipales se mantienen en coordinación permanente en el municipio de Los Cabos, donde se esperan lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado.

Suscribirme Newsletter

“Se prevé que esta tarde el huracán Priscilla se intensifique a categoría 3; continuará desplazándose en paralelo a la costa occidental de Baja California Sur.

Autoridades de los tres órdenes de gobierno estamos coordinados y preparados en Los Cabos, donde se pronostican fuertes lluvias. Seguimos informando”, escribió Sheinbaum.

Cierre de puertos por huracán Priscilla

La Secretaría de Marina (Semar) informó este martes el cierre temporal de los puertos de Barra de Navidad, Jalisco, y Manzanillo, Colima, debido al avance del huracán Priscilla, que continúa fortaleciéndose en el océano Pacífico mexicano.

La dependencia señaló que la medida aplica para todas las embarcaciones menores, como parte de las acciones preventivas ante las condiciones adversas de oleaje, viento y lluvias provocadas por el fenómeno meteorológico.

Dónde se ubica el Huracán Priscilla

Este martes 7 de octubre de 2025, el huracán Priscilla, actualmente de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, pero que en las proximas horas será categoria 3 continúa su desplazamiento sobre el Pacífico mexicano, generando condiciones meteorológicas adversas en varios estados del occidente y noroeste del país.

Ubicación actual del huracán Priscilla

A las 09:00 horas (tiempo del centro de México), el centro del huracán Priscilla se localizó:

A 345 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, en Baja California Sur

A 465 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, en el estado de Jalisco

Presenta vientos máximos sostenidos de 175 km/h, con rachas de hasta 215 km/h, y avanza hacia el noroeste a 17 km/h. No se descarta que se intensifique a categoría 3 en las próximas 24 horas.

imagen recuadro

Estados afectados por las bandas nubosas por huracán Priscilla

Los desprendimientos nubosos del huracán provocarán lluvias de diversa intensidad:

Lluvias intensas (75 a 150 mm):

  • Sur de Baja California Sur
  • Centro y sur de Sinaloa
  • Norte y centro de Nayarit

Lluvias fuertes (25 a 50 mm):

  • Jalisco
  • Colima

Además, se esperan descargas eléctricas, posibles encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Viento y oleaje por el huracán Priscilla

Vientos:

  • 60 a 70 km/h con rachas de 80 a 100 km/h en el sur de Baja California Sur
  • 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Nayarit y Jalisco
  • 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Sinaloa y Colima

Oleaje:

  • 5 a 6 metros en el sur de Baja California Sur
  • 3 a 4 metros en costas de Nayarit y Jalisco
  • 2 a 3 metros en costas de Sinaloa, Colima y Michoacán
imagen recuadro

Zona de vigilancia activa

Se mantiene activa una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical:

  • Desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.

Tormenta tropical Jerry en el Atlántico

Además, se informa la formación de la tormenta tropical Jerry en el océano Atlántico central, la cual no representa peligro para las costas mexicanas.

Recomendamos

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias