Logo
Huracán Priscilla

Huracán Priscilla 2025 se aproxima a Baja California Sur con lluvias intensas

El huracán Priscilla, junto con otros sistemas meteorológicos, provocará lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje elevado en varios estados del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)

6 octubre, 2025
Huracán Priscilla 2025 se aproxima a Baja California Sur con lluvias intensas.
Huracán Priscilla 2025 se aproxima a Baja California Sur con lluvias intensas.

El huracán Priscilla, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se localiza a 655 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, en el océano Pacífico.

El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 140 km/h, con rachas de hasta 170 km/h, y avanza hacia el nor-noroeste a una velocidad de 7 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Pronostican lluvias fuertes y riesgo de corrientes repentinas

Suscribirme Newsletter

Durante martes y miércoles, las bandas externas del huracán ocasionarán lluvias acumuladas de entre 50 y 100 milímetros, con puntos de hasta 150 mm en zonas del sur de Baja California Sur.

Estas precipitaciones podrían generar corrientes de agua repentinas en arroyos y zonas bajas, así como encharcamientos e inundaciones locales, alertaron las autoridades.

imagen recuadro

Autoridades llaman a mantenerse informados

El SMN exhortó a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales, seguir las indicaciones de Protección Civil y evitar difundir rumores o información no verificada.

Hasta el momento, no se prevé que Priscilla toque tierra, pero su amplio campo nuboso seguirá provocando lluvias y oleaje elevado en las costas del Pacífico mexicano.

imagen recuadro

Huracán Priscilla y otros sistemas provocarán lluvias intensas en gran parte del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, durante las próximas horas, se registrarán lluvias de diversa intensidad en casi todo el territorio nacional, ocasionadas por los desprendimientos nubosos del huracán Priscilla, la onda tropical número 36 y otros fenómenos atmosféricos activos.

El huracán Priscilla, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se ubica al suroeste de Jalisco y al sur de la península de Baja California, generando nubosidad densa, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en costas del Pacífico.

imagen recuadro

Estados con lluvias intensas y muy fuertes

Se prevén lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en el sur de Jalisco, Colima, el este y costa de Michoacán, el suroeste y costa de Guerrero, el oeste, noreste y costa de Oaxaca, el norte y sur de Chiapas, así como en el sur de Veracruz, Tabasco, el suroeste de Campeche y el este y sureste de Quintana Roo.

Además, habrá lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Sinaloa, Nayarit, Puebla y Yucatán, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.

imagen recuadro

Vientos intensos y oleaje peligroso en costas del Pacífico

El SMN pronosticó rachas de viento de 70 a 90 km/h en las costas de Jalisco y Colima, así como rachas de 50 a 70 km/h en Michoacán, y de 40 a 50 km/h en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Asimismo, se espera oleaje de 5 a 6 metros en las costas de Jalisco y Colima, de 3 a 4 metros en Michoacán, y de 2 a 3 metros en Nayarit y Guerrero, además de 1.5 a 2.5 metros en Baja California Sur, Sinaloa, Oaxaca y Chiapas.

Descenso de temperatura en zonas altas del país

Para la mañana de este lunes, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Recomendamos



Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias