ZOFEMAT advierte: prohibido caminar bajo el Arco de Cabo San Lucas por alto riesgo
ZOFEMAT Los Cabos advierte a turistas y locales que está prohibido caminar por debajo del Arco de Cabo San Lucas, debido a condiciones peligrosas provocadas por marea baja.

LOS CABOS, B.C.S. – La Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) del XV Ayuntamiento de Los Cabos ha emitido una advertencia urgente a residentes y turistas: eviten caminar por debajo del Arco de Cabo San Lucas, debido al alto riesgo que representa esta área.
Por qué es peligroso caminar por debajo del Arco de Cabo San Lucas
Cada cuatro o cinco años se presenta un fenómeno natural que provoca una baja considerable en el nivel del mar, dejando al descubierto una franja de arena entre las formaciones rocosas, lo cual puede parecer una playa transitable.
Sin embargo, este efecto es temporal, inestable y engañoso. La fuerza de las olas, las corrientes marinas impredecibles y el retorno repentino del nivel del mar representan un peligro latente para quienes ingresan a esta zona.

Acceso al Arco de Cabo San Lucas está estrictamente prohibido
La ZOFEMAT ha señalado que el acceso a esta área está completamente prohibido, ya que representa un riesgo serio para la integridad física de quienes intenten cruzarla o tomarse fotos cerca del Arco durante la marea baja.
Aunque el paisaje resulta impactante y atractivo visualmente, el Gobierno Municipal recalca que la seguridad y protección de las personas es la prioridad.
Los Cabos refuerza medidas para proteger a turistas y locales
El Gobierno de Los Cabos, a través de ZOFEMAT, continúa promoviendo un turismo seguro y responsable, alertando sobre zonas de riesgo y trabajando por el bienestar de las familias y visitantes que disfrutan de los atractivos naturales del municipio.
Qué es Marea Baja
La marea baja es el fenómeno natural en el que el nivel del mar desciende temporalmente, dejando al descubierto áreas que usualmente están cubiertas por agua, como playas, bancos de arena, formaciones rocosas o incluso zonas submarinas.
Este cambio ocurre debido a la atracción gravitacional de la Luna y el Sol sobre la Tierra, provocando un vaivén del agua marina conocido como mareas. Las mareas se dividen en:
- Marea alta: cuando el mar alcanza su nivel más alto.
- Marea baja: cuando el mar alcanza su nivel más bajo.

¿Por qué puede ser peligrosa la marea baja para el ser humano?
Aunque puede parecer inofensiva o incluso atractiva para explorar ciertas zonas, la marea baja implica varios riesgos importantes:
1. Falsa sensación de seguridad
Zonas que normalmente están cubiertas por agua (como bajo el Arco de Cabo San Lucas) pueden parecer transitables o seguras. Pero estas áreas son inestables y no están diseñadas para el paso humano.
2. Retorno súbito de la marea
Después de la marea baja, el agua regresa con rapidez y fuerza. Si una persona está caminando en un área recién expuesta, podría quedar atrapada por la subida repentina del mar.
3. Corrientes marinas impredecibles
Durante la marea baja, pueden formarse corrientes fuertes o remolinos. Estas corrientes pueden arrastrar fácilmente a una persona, incluso si sabe nadar.
4. Riesgo de resbalones y heridas
Las zonas expuestas durante la marea baja pueden estar cubiertas de algas, rocas filosas o superficies resbalosas, aumentando el riesgo de caídas o cortaduras.
5. Atrapamiento por cambios de nivel
En zonas rocosas o cuevas marinas, el nivel del mar puede subir de manera sorpresiva y dejar atrapadas a personas sin salida.