Mega Marcha 2 de octubre 2025 en CDMX: rutas, bloqueos y alternativas viales
Este jueves 2 de octubre se realizará la Mega Marcha por los 57 años de la matanza de Tlatelolco; conoce la ruta, bloqueos y alternativas viales en la CDMX.

CDMX.- Este jueves 2 de octubre de 2025 se realizará en la Ciudad de México, la Mega Marcha por los 57 años de la matanza de Tlatelolco, en memoria de los estudiantes caídos en 1968.
La movilización está convocada por el Comité 68 Pro Libertades Democráticas y se espera que inicie a las 16:00 horas desde la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco.
Además del reclamo histórico de justicia, este año los organizadores incorporarán otras demandas sociales: el caso Ayotzinapa, la crisis humanitaria en Gaza y la exigencia de respuestas por los desaparecidos en México.
Ruta de la Mega Marcha del 2 de octubre 2025 en CDMX
El recorrido conectará Tlatelolco con el Zócalo capitalino y se desarrollará en los siguientes puntos:
- Inicio en la Plaza de las Tres Culturas (Tlatelolco)
- Avenida Ricardo Flores Magón
- Eje Central Lázaro Cárdenas
- Avenida 5 de Mayo
- Llegada al Zócalo de la Ciudad de México.

Calles cerradas y bloqueos en CDMX por la marcha
Durante la movilización, se esperan cierres y bloqueos en:
- Avenida Ricardo Flores Magón
- Eje Central Lázaro Cárdenas
- Avenida 5 de Mayo
- Zonas aledañas al Centro Histórico
Alternativas viales para este 2 de octubre en la CDMX
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recomienda a los automovilistas anticipar sus traslados y utilizar vías alternas como:
- Eje 1 Norte
- Circuito Interior
- Eje 2 Oriente (H. Congreso de la Unión)
- José María Izazaga – Fray Servando Teresa de Mier
- Avenida Chapultepec – Doctor Río de la Loza
Asimismo, las autoridades sugieren usar transporte público, especialmente el Metro CDMX, para evitar retrasos.
Recomendaciones para quienes asistan a la Mega Marcha
Llegar con anticipación al punto de concentración.
Mantenerse hidratado y portar identificación oficial.
Evitar llevar objetos punzocortantes o que puedan generar conflictos.
Seguir las indicaciones de las autoridades y organizadores.