Logo

Cómo solicitar la Constancia Relativa a los Antecedentes Penales en Nuevo León

Para obtener la Constancia Relativa a los Antecedentes Penales en Nuevo León, debes solicitar una cita por correo electrónico.

30 septiembre, 2025
Pabellón Ciudadano en Monterrey, Nuevo León. Foto: Cortesía.
Pabellón Ciudadano en Monterrey, Nuevo León. Foto: Cortesía.

Para muchos trámites laborales, institucionales o migratorios en Nuevo León se requiere comprobar que no se tienen antecedentes penales. El documento legal que acredita esto, es conocido oficialmente como Constancia Relativa a los Antecedentes Penales.

¿Quién puede solicitarla?

Este documento no se expide de forma indiscriminada para toda la ciudadanía, sino únicamente bajo ciertos supuestos.

Los casos permitidos son:

Suscribirme Newsletter
  • A solicitud de autoridades administrativas o judiciales competentes.
  • Cuando es necesario ejercer un derecho o cumplir un deber legal.
  • Para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público, o para integrarse a instituciones de seguridad pública o privada.
  • Por requerimiento de autoridad consular.

Cabe señalar, que para realizar este trámite el solicitante debe ser mayor de edad.

El documento prueba que no tengas antecedentes penales. Foto: Cortesía.
El documento prueba que no tengas antecedentes penales. Foto: Cortesía.

Documentos y requisitos:

Para dicho trámite, el Gobierno de Nuevo León, pide una serie de requisitos y pasos:

  • Acta de nacimiento legible.
  • Identificación oficial vigente: credencial para votar (INE), pasaporte, o media cartilla militar.
  • Un documento que acredite el motivo del trámite, es decir, para qué se va a usar la constancia, conforme al artículo 27 de la Ley Nacional de Ejecución Penal.
El trámite es solo para personas mayores de edad. Foto: Cortesía.
El trámite es solo para personas mayores de edad. Foto: Cortesía.

Pasos del trámite:

  1. Agendar cita; envía un correo electrónico a constanciaspenalesnl@nuevoleon.gob.mx solicitando la cita.
  2. Adjuntar documentos; en el correo deberás adjuntar los documentos escaneados en formato PDF (acta de nacimiento, identificación oficial y un documento que justifique la necesidad del trámite).
  3. Esperar confirmación; te asignarán fecha y hora para acudir personalmente a recoger la constancia. 
  4. Acudir personalmente; debes presentarte con identificación oficial en el Pabellón Ciudadano, ubicado en Washington 2000, Colonia Obrera, Monterrey, Nuevo León.
  5. Entrega del documento; solo al solicitante se le entrega la constancia.

Cabe señalar que dicho trámite es estrictamente personal, se genera sin costo y el tiempo para su expedición es relativamente rápido, pero se recomienda solicitarlo con anticipación a su necesidad.

La constancia se genera sin costo para los ciudadanos. Foto: Cortesía.
La constancia se genera sin costo para los ciudadanos. Foto: Cortesía.

Advertencias y recomendaciones:

  • Verifica que el trámite se haga siempre mediante los canales oficiales. Páginas no oficiales podrían no ser seguras o no válidas.
  • No proporciones documentos falsos o inexactos: falsificar información puede representar un delito.
  • Verifica que toda la documentación esté legible al momento de escanearla: acta de nacimiento y el documento que justifica el motivo.

La constancia relativa a los antecedentes penales es fundamental en Nuevo León para avalar la buena conducta legal de una persona ante empleadores, instituciones oficiales, autoridades migratorias o concursos públicos.


Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias