Paso a paso para tramitar tu carta de no antecedentes penales en Nayarit
En Nayarit la carta de no antecedentes penales se ha convertido en un requisito para conseguir empleo.

En Nayarit, cada vez más instituciones educativas, empresas privadas y dependencias de gobierno solicitan la carta de no antecedentes penales como parte de los requisitos para ingreso. Este documento oficial certifica que la persona solicitante no cuenta con registros en los sistemas de justicia del estado.
Trámite gratuito
Este documento probatorio puede obtenerse de manera gratuita en el Centro Estatal de Información del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

El trámite es sencillo, y los requisitos con los que el ciudadano debe acudir son:
- identificación oficial vigente,
- acta de nacimiento,
- CURP
- una fotografía tamaño infantil o credencial.
En algunos casos, también se solicita presentar copia de la carta de no antecedentes penales expedida por la Fiscalía General del Estado con vigencia no mayor a tres meses.
Una vez reunidos los documentos, el solicitante debe acudir al Centro Estatal de Información, ubicado en la colonia Ciudad Industrial de Tepic, donde se llena una solicitud y se entregan los papeles. El personal realiza una búsqueda en los registros penitenciarios y de seguridad pública.
Y en caso de que no existan coincidencias negativas, la constancia se entrega el mismo día, usualmente en un lapso de una a dos horas.
Con este trámite se busca garantizar certeza a las instituciones que lo requieren y evitar que la ciudadanía incurra en gastos innecesarios. Lo más importante es que el interesado muestre sus documentos legibles y en buen estado.

Sin costo para los solicitantes
El documento tiene vigencia de 90 días naturales y no genera ningún costo para el solicitante.
La carta de no antecedentes penales suele pedirse para trámites laborales, educativos, migratorios o de seguridad privada. Las autoridades recomiendan que, antes de acudir, los solicitantes confirmen si su institución requiere la versión emitida por la Fiscalía General o por el Centro Estatal de Información, ya que cada dependencia establece criterios distintos.
