¡Atención! Coahuila anuncia cuándo inicia la Jornada Invernal 2025-2026 y quiénes tendrán prioridad
De acuerdo a la Secretaría de Salud del estado, el inicio de la jornada de invierno en Coahuila está a nada de comenzar; ante esto, las autoridades competentes han anunciado una campaña de vacunación contra la influenza estacional. Entérate de todos los detalles.


La Secretaría de Salud de Coahuila dio a conocer la fecha de inicio de la jornada invernal 2025-2026, con el objetivo de reforzar medidas de prevención y cuidado de la salud ante la llegada de las bajas temperaturas.
Este programa busca reducir riesgos en la población más vulnerable, principalmente niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Aquí te contamos todos los detalles para prevenir cualqueir situación de enfermedad respiratoria y cuándo iniciará esta jornada.
¿Cuándo dará inicio la Jornada de invierno en Coahuila?
De acuerdo con la dependencia estatal, la jornada invernal comenzará en octubre de 2025 y se extenderá hasta el 31 de marzo de 2026, abarcando el periodo con mayor número de frentes fríos. Durante este tiempo se implementarán campañas de vacunación, brigadas médicas y acciones de orientación ciudadana en todo el estado.
Con el objetivo de proteger a la población de los cambios estacionales y las enfermedades propias de la temporada, la Secretaría de Salud solicito casi un millón de dosis para cubrir la demanda de la población en todo el territorio coahuilense.

¿A quiénes se les aplicará la primera dosis?
Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud, señaló que serán los sectores vulnerables los primeros en recibir la primera dosis, tales como los niños menores de cinco años, adultos mayores y mujeres embarazadas. Una vez completado ese sector, la campaña se extenderá a la población en general.
La directora de Prevención y Promoción de la Salud Martha Alicia Romero Reyna, recordó que durante la temporada invernal 2024-2025 se presentaron 260 casos de influenza: “Se acerca la temporada invernal, donde se incrementa el riesgo de enfermar de padecimientos respiratorios propios de la temporada, entre ellos el covid y la influenza”, señaló.
Comentó que se espera que los biológicos lleguen a finales de septiembre o en octubre para iniciar con la jornada de protección con este fármaco: “En las medidas preventivas, cuando se tiene alguna enfermedad respiratoria, el uso de cubrebocas es la primera barrera para no trasmitir la enfermedad a otras personas”, indico.

Medidas de prevención y cuidados recomendados por la Secretaría de Salud
Es importante seguir las recomiendaciones de las autoridades correspondientes, por lo que se le externa a la población seguir medidas básicas para evitar enfermedades respiratorias como la influenza y el COVID-19:
- Abrigarse con varias capas de ropa.
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
- Mantener ventilados los espacios cerrados.
- Aplicarse la vacuna contra la influenza y el refuerzo contra COVID-19.
- Cuidar especialmente a los grupos más vulnerables, como menores de 5 años y adultos mayores de 60.
