¿A qué hora será el Simulacro Nacional de Sismo 2025 en CDMX?
19 de septiembre, CDMX vivirá el Simulacro Nacional de Sismo 2025 con un escenario de magnitud 8.1. Aquí te contamos los detalles

CDMX.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció que el segundo Simulacro Nacional de Sismo 2025 se realizará el viernes 19 de septiembre, en punto de las 12:00 horas (tiempo del centro).
El ejercicio se desarrollará bajo un escenario hipotético de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, y contará con la activación de la alerta sísmica en toda la capital.
Cómo funcionará la alerta sísmica durante el simulacro
A las 12:00 horas del viernes, los 27,880 altavoces del C5 reproducirán la alerta sísmica. Además, la notificación llegará vía:
- Cell Broadcast a teléfonos móviles compatibles.
- Radio y televisión en cadena nacional.
Posteriormente, se activará el Plan de Emergencia Sísmica, con sobrevuelos de helicópteros Cóndor y monitoreo en tiempo real a través de las videocámaras del C5 para evaluar posibles daños.

Participación de autoridades y cuerpos de emergencia
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), encabezada por Myriam Urzúa Venegas, informó que más de 5,000 funcionarios se desplegarán en las 16 alcaldías, 72 coordinaciones territoriales y 117 cuadrantes de la ciudad.
Se llevarán a cabo escenarios de emergencia en Paseo de la Reforma, Reforma 222 y en cada alcaldía, con simulaciones de:
- Rescate vertical.
- Extracción vehicular.
- Combate de incendios en estructuras colapsadas.

Ruta del 85: un recorrido histórico por los sismos en CDMX
Como parte de las actividades conmemorativas por los 40 años del sismo de 1985 y los 8 años del terremoto de 2017, se mantiene la Ruta del 85 en Turibús y Capitalbús. Este recorrido muestra 24 puntos emblemáticos de la ciudad relacionados con el terremoto de 1985, narrados por el historiador Iván Salcido.
Cómo registrarse para el Simulacro Nacional 2025
El Gobierno de la Ciudad de México invitó a la población a registrar sus inmuebles en el portal oficial www.preparados.gob.mx Hasta el momento, ya se cuentan con más de 24,223 registros de edificios y viviendas.