Logo

Chatbot Güicho en San Luis Potosí: ahora podrás pagar el predial y más trámites por WhatsApp

La ampliación de servicios del Chatbot Güicho en San Luis Potosí es parte de un esfuerzo por acercar la tecnología al gobierno municipal, haciendo más eficientes los procesos administrativos y mejorando la experiencia ciudadana.

12 septiembre, 2025
Nuevos trámites y servicios digitales que incorporará el Chatbot Güicho. Foto: Cortesía.
Nuevos trámites y servicios digitales que incorporará el Chatbot Güicho. Foto: Cortesía.

El Chatbot Güicho en San Luis Potosí sigue evolucionando para convertirse en una herramienta clave de atención ciudadana. Ahora, además de resolver dudas básicas, ampliará sus funciones para facilitar trámites en línea, reportes de servicios públicos y pagos municipales de forma rápida y accesible.

A más de un año de la implementación del chatbot en el municipio de San Luis capital, Enrique Galindo Ceballos, quien funge como alcalde, ha resaltado los resultados positivos obtenidos a través de esta herramienta digital, la cual en la actualidad concentra su labor en la atención de baches y alumbrado público.

¿Cómo funciona el Chatbot Güicho?

Güicho opera a través de WhatsApp, donde los ciudadanos pueden iniciar una conversación para reportar baches o fallas en el alumbrado público.

A través del número o Qr, los usuarios son guiados de manera intuitiva para completar su reporte. Con este proceso asegura una respuesta rápida, ya que las quejas son canalizadas y enviadas directamente a las áreas responsablesdel municipio de San Luis capital.

Chatbot Güicho, una herramienta digital para el municipio de San Luis capital. Foto: Cortesía.
Chatbot Güicho, una herramienta digital para el municipio de San Luis capital. Foto: Cortesía.

Resultados positivos con el Chatbot Güicho

El Chatbot Güicho San Luis Potosí ha permitido a los ciudadanos realizar diversos reportes desde su celular. Entre los servicios que presentaron grandes resultados están los reportes de baches, dicho sistema ha recibido más de 5 mil reportes, con un cumplimiento cercano al 88 por ciento; mientras que en alumbrado público la cobertura es total.

Güicho tiene una base de datos con más de veinte mil usuarios, lo que nos permite mantener contacto directo con la ciudadanía y responder rápidamente a sus solicitudes”, señaló el edil.

Enrique Cebaños, alcalde de San Luis capital, tras los buenos resultados de esta herramienta digital, anuncio que la plataforma se fortalecerá con nuevas funciones, entre ellas destacan:

  • Pago del predial: ahora ya podrás realizar el pago del predial a partir de enero de 2026
  • Guía de Turismo: así mismo para quienes viajen a la capital , podrán utilizar la guía de Turismo, la cual se habilitará en diciembre.
  • Atención de fugas de agua: que estaría lista en las próximas semanas tras concluir las pruebas técnicas.
Resultados tras la implementación de esta herramienta digital. Foto: Cortesía.
Resultados tras la implementación de esta herramienta digital. Foto: Cortesía.

Beneficios para los ciudadanos de San Luis Potosí

El uso del chatbot Güicho trae consigo diversas ventajas:

  • Disponibilidad 24/7, lo que permite hacer trámites y reportes en cualquier momento.
  • Atención inmediata y automatizada, sin necesidad de esperar turno.
  • Acceso sencillo desde WhatsApp u otras plataformas, lo que lo hace más cercano y fácil de usar para toda la población.

De cara al próximo año, también se prevé incorporar servicios como las licencias de funcionamiento y de construcción, con el fin de consolidar la plataforma como el canal principal de comunicación entre la ciudadanía y el Ayuntamiento. Con estas mejoras, se busca que los habitantes puedan ahorrar tiempo y realizar sus gestiones de manera práctica.

Realiza tramites como pago del predial y atención de fugas de agua con la ayuda del Chatbot Güicho. Foto. Cortesía.
Realiza tramites como pago del predial y atención de fugas de agua con la ayuda del Chatbot Güicho. Foto. Cortesía.

Enlaces patrocinados
×