Logo

¿Qué pasará con los autos chocolate en Baja California?

Infórmate acerca de las modificaciones en la regularización de autos chocolate en Baja California, costo actual y oficinas de atención

9 septiembre, 2025
Estos son los detalles acerca de la situación de los autos chocolates en Baja California. Foto: Freepik.
Estos son los detalles acerca de la situación de los autos chocolates en Baja California. Foto: Freepik.

Recientemente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que se estará modificando el decreto que permitía la regularización de autos de procedencia extranjera, también llamados “autos chocolate” debido a los abusos detectados en su aplicación.

Si estás interesado en realizar este trámite, es importante que conozcas cuáles serán las nuevas modificaciones. A continuación, te compartimos qué pasará con los autos chocolate en Baja California.

La regularización de los autos chocolate tendrá algunas modificaciones. Foto: Freepik.
La regularización de los autos chocolate tendrá algunas modificaciones. Foto: Freepik.

Se realizarán ajustes en el decreto para regularizar autos chocolate

A partir de este 9 de septiembre, el Gobierno de México estará modificado el programa que permite la regularización de los vehículos de procedencia extranjera (autos chocolate) debido a la presencia de irregularidades en diversos sectores. 

Estos ajustes serán presentados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dentro del Paquete Económico de 2026.

Según Sheinbaum, el objetivo principal no es cancelar el programa, sino más bien, ordenarlo para evitar estas irregularidades y dar certidumbre a propietarios y a la industria automotriz.

En Baja California, hasta el mes abril de 2025 se habían regularizado más de 469 mil vehículos en la entidad, en el contexto de más de 2.5 millones a nivel nacional, de acuerdo con recuentos de la Delegación local basados en cifras federales.

Las modificaciones al decreto que permite la regularización de los vehículos de procedencia extranjera serán anunciadas próximamente. Foto: Freepik.
Las modificaciones al decreto que permite la regularización de los vehículos de procedencia extranjera serán anunciadas próximamente. Foto: Freepik.

Fecha límite para regularizar “autos chocolate” en Baja California

El Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera tiene como objetivo brindar certeza jurídica a los propietarios, mejorar el control vehicular, y reforzar la seguridad pública al incorporarlos al Registro Público Vehicular.

De acuerdo con el último decreto, la fecha límite para regularizar un auto chocolate es hasta el 30 de septiembre de 2026. Y el costo del trámite es de 2,500.00 pesos.

Hasta el momento la regularización de autos chocolate tiene un costo de 2,500 pesos. Foto: Freepik.
Hasta el momento la regularización de autos chocolate tiene un costo de 2,500 pesos. Foto: Freepik.

¿Dónde se puede realizar la regularización de autos chocolate en Baja California?

Para poder regularizar un auto chocolate en Baja California, puedes acudir a las siguientes oficinas:

  • Tijuana: REPUVE - Blvd. Nogales, El Florido, 22250 Tijuana, Baja California.
  • Mexicali: FEX - Centro de Ferias, Eventos y Exposiciones FEX, Río Nuevo 955, 21150, Mexicali, Baja California.
  • Ensenada: Centro de Gobierno, Carretera Transpeninsular Ensenada-La Paz 6500, Ex-Ejido Chapultepec, 22785 Ensenada, Baja California.
  • Playas de Rosarito: Centro de Gobierno – Av. José Haros Aguilar #2004, Fracc. Villa Turística, Rosarito, Baja California.
  • San Quintín: Avenida A S/N, Fraccionamiento Ciudad San Quintín, 22930.

Enlaces patrocinados
×