Logo
Torreón

Todo sobre la verificación vehicular en Torreón: costos, requisitos y centros disponibles

Entérate de los costos, horarios y beneficios de la verificación vehicular en Torreón y súmate a quienes ya cumplen con este compromiso ambiental

29 agosto, 2025
Verificación vehicular en Torreón 2025. Foto: cortesía
Verificación vehicular en Torreón 2025. Foto: cortesía

En Torreón, la verificación vehicular cerró el 2025 con cifras que marcaron un nuevo máximo histórico. Sin embargo, los resultados reflejan que aún queda mucho camino por recorrer, ya que el número de automóviles atendidos apenas representa una fracción mínima del parque vehicular que circula en la ciudad.

El programa ha mostrado avances en comparación con años anteriores, pero autoridades y regidores coinciden en que es necesario reforzar la participación ciudadana. La verificación no solo es un requisito legal, sino también representa un compromiso ambiental para mejorar la calidad del aire en la Comarca Lagunera.

¡Recibe las últimas noticias!


Resultados y retos de la verificación en Torreón

Durante este 2025, se verificaron alrededor de 5,600 automóviles, una cifra sin precedentes para el municipio. No obstante, esta cantidad equivale apenas al 5% de los casi 300 mil vehículos registrados en la ciudad.

El director de Medio Ambiente, Marcelo Sánchez Adame, destacó que aunque se trata de un aumento frente a los 3,000 o 4,000 autos de años pasados, todavía falta mucho para alcanzar la cobertura ideal.

Los regidores municipales señalaron que los particulares son los que menos cumplen con esta obligación, a pesar de que están sujetos a la misma normativa que el transporte público. Por ello, recalcan la urgencia de generar mayor conciencia ciudadana.

Si bien el número de vehículos a aumentado este 2025, aún se mantiene por debajo del 10% del total de autos registrados. Foto: cortesía.
Si bien el número de vehículos a aumentado este 2025, aún se mantiene por debajo del 10% del total de autos registrados. Foto: cortesía.

Trámites y requisitos para poner tu coche al día

El costo de la verificación para autos particulares en 2025 es de $278 pesos anuales, mientras que el transporte público paga de manera semestral: $190.46 pesos en el primer semestre, gracias a un estímulo fiscal, y $211 pesos en el segundo.

Cumplir con este proceso evita sanciones y asegura que los vehículos mantengan condiciones mecánicas adecuadas. Aquí te dejaremos los documentos que necesitas para la verificación vehicular.

  • Tarjeta de circulación vigente.
  • Comprobante de la verificación anterior o el pago de la multa correspondiente.
  • Para autos nuevos: Copia de la factura o carta factura y el comprobante de alta de las placas.
Costos de la verificación vehicular en Torreón este 2025. Foto: cortesía.
Costos de la verificación vehicular en Torreón este 2025. Foto: cortesía.

Centros de verificación y opciones disponibles

Actualmente, los conductores pueden acudir al Centro de Verificación Vehicular ubicado en la calzada Francisco Sarabia s/n, esquina con Torre de Israel, colonia San Felipe. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas, y se dispone de teléfonos de contacto para agendar consultas o resolver dudas.

  • Teléfonos:  871 500 7000 ext. 1435 y 1437 y 871 169 2355.

Más allá del cumplimiento normativo, verificar el automóvil ofrece beneficios directos:

  • Disminución de emisiones contaminantes.
  • Mayor seguridad en el funcionamiento del vehículo.
  • La tranquilidad de circular en regla.

El municipio ha reforzado la difusión en redes sociales para invitar a la ciudadanía a sumarse y contribuir a un aire más limpio para todos.

Centro de verificación vehicular en Torreón. Foto: cortesía.
Centro de verificación vehicular en Torreón. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados