Plancha para el cabello y más, lo que reparten en los Tianguis del Bienestar de Oaxaca
Más de 35 mil familias de Guerrero y Oaxaca afectadas por el huracán Erick recibieron más de 1 millón de bienes a través del Tianguis del Bienestar, los cuales fueron incautados en Aduanas


A través del programa Tianguis del Bienestar, miles de familias en Oaxaca y Guerrero han recibido apoyos que consisten en artículos como ropa, calzado, utensilios de cocina, telas y más, los cuales fueron confiscados en Aduanas.
Miles de 1.4 millones de artículos nuevos de primera necesidad provenientes de incautaciones en Aduanas fueron distribuidos entre más de 35 mil familias en Guerrero y Oaxaca, quienes fueron afectados por el huracán "Erick".
¡Recibe las últimas noticias!
A través de redes sociales como TikTok, algunas personas han compartido una muestra de lo que recibieron a través del Tianguis del Bienestar. Así lo la tiktoker @hogareñA, quien se mostró contenta con las sorpresas que obtuvo.
Entre la lista de artículos que recibió mediante este programa social, la influencer mostró cosas como una bolsa de Hello Kitty, un limpiaparabrisas, una plancha para el pelo, varios pares de calcetines, chamarras, blusas, baterías y utensilios de cocina.
"Muchas gracias a la gobernadora Evelyn, yo sí le agradezco todo esto porque están muy bonitas las cosas, mucha gran ayuda", expresó la influencer en su canal de TikTok.
Reparten bienes incautados en Guerrero y Oaxaca
La secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, informó que desde el pasado 3 de junio se han entregado más de 1 millón 463 mil bienes nuevos y de primera necesidad a 35 mil 700 familias de Guerrero y Oaxaca, quienes viven en pobreza o que fueron afectados por el huracán "Erick".
La funcionaria detalló que se trata de bienes nuevos que fueron incautados en Aduanas, a la delincuencia organizada o a la delincuencia de "cuello blanco".
“Tenemos claro que la prioridad son los más necesitados que se encuentran, a veces, en las regiones más apartadas del país. Por eso, la exigencia de contribuir, entre todos, a mejorar las condiciones de vida de la población y disminuir las desigualdades”, resaltó.

Como parte del Tianguis del Bienestar, estuvieron visitando 16 municipios de Oaxaca y Guerrero, llegando a 74 comunidades, de las cuales 6 corresponden a Guerrero: Acapulco, Cuajinicuilapa, San Nicolás, Ometepec, Metlatónoc y Cochoapa El Grande.
Mientras que los otros 10 municipios se encuentran en Oaxaca: Santiago Tapextla, Santo Domingo Armenta, Santiago Llano Grande, San José Estancia Grande, Santiago Pinotepa Nacional, Santiago Jamiltepec, Villa Tultepec, San Juan Bautista Lo de Soto, Santa María Huazolotitlán y Mártires de Tacubaya.
Para repartir estos bienes entre la población necesitada, participan trabajadores de varias dependencias del gobierno de México, encabezados por la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Rocío Bárcena.
De igual manera, se cuenta con apoyo de Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Hacienda , a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, el Servicio de Administración Tributaria y la Agencia Nacional de Aduanas de México, así como secretarías de Bienestar federal y estatales, gobiernos estatales y municipales de Oaxaca y Guerrero.